
Guía para recorrer Sicilia, Italia
Como ya saben, Sicilia es una isla ubicada en el extremo sur de Italia, casi lindera con el continente africano. Y sin dudas es una de las regiones más lindas de Italia (lo que es mucho decir) porque reúne muchas cualidades en un territorio relativamente pequeño. Sus paisajes son una combinación perfecta de mares cristalinos, montañas, pueblos colgados y campos dorados que parecen salidos de una postal. Pero no es solo belleza natural, es también un museo al aire libre: griegos, romanos, árabes y normandos pasaron por allí y dejaron templos, teatros, iglesias y callejones que cuentan miles de años de historia. De hecho, en Sicilia están las ruinas de los griegos mejor conservadas. La gastronomía, por su parte, es una fiesta: desde los arancini hasta la pasta alla norma, pasando por los cannoli y los vinos sicilianos, cada bocado tiene sabor a tradición. Y como si fuera poco, la calidez de su gente hace que uno no solo visite Sicilia, sino que la sienta como un hogar. Es decir, Sicilia lo tiene todo. De lo que conozco del sur de Italia, es sin lugar a dudas, lo que más me gustó. PRÓXIMOS VIAJES GRUPALES NORTE DE ESPAÑA 2025 MÁS INFORMACIÓN 2025 SICILIA 2025 MÁS INFORMACIÓN CÓMO RECORRER SICILIA En mi opinión, si queremos recorrer Sicilia a fondo debemos visitar estos lugares: PALERMO, SAN VITO LO CAPO, TRAPANI, ERICE, CEFALÚ (parte noroeste de la isla. Mar Tirreno) AGRIGENTO (parte sur de la isla sobre el Mar Mediterráneo). RAGUSA IBLA, NOTO Y SIRACUSA (parte sureste). CATANIA, SÁVOCA Y TAORMINA (parte este de la isla sobre el mar Jónico). La vuelta completa quedaría así: Este recorrido no podría hacerse en menos de 13 o 14 días y a su vez no demanda alojarse en cada una de las ciudades o pueblos sino que se puede hacer en 4 escalas: PALERMO, AGRIGENTO, SIRACUSA Y TAORMINA (o Catania). A su vez, hay lugares de este recorrido que revisten interés por un solo tema en particular (como el caso de Agrigento o Ragusa), por lo cual, en caso de contar con menos días, pueden ser quitados con facilidad. Por eso hablaré a continuación de cada una de estas paradas. PALERMO Palermo y Catania son las ciudades más grandes de Sicilia y las que tienen aeropuertos que conectan con el continente, por lo tanto, si se llega en avión, son los puntos de arribo o partida. Yo estuve 5 días en Palermo y solo medio día en Catania. En mi opinión, Palermo es mucho más linda y sintetiza todo lo que significa Sicilia y el sur de Italia. Pelermo tiene vida, historia, playas y locura. Además, desde Palermo se puede ir a Trapani, Erice y San Vito lo Capo, ya sea por el día o para quedarse allí. Palermo es un sí o sí, no se puede ir a Sicilia sin parar en Palermo. TRAPANI Y ERICE Trapani es una ciudad y Erice un pueblo ubicado a 800 metros de altura sobre Trapani. Ambos lugares son preciosos. Erice, en particular, es uno de los pueblos más lindos de Italia. También son un sí o sí y recomiendo ir por el día desde Palermo. Se hacen los dos lugares juntos. SAN VITO LO CAPO San Vito lo Capo queda a 1 hora de Palermo y es una de las playas más conocidas de Sicilia. Vale la pena ir si la intención es hacer playa. El agua es completamente cristalina (como en casi toda la isla) y las arenas muy blancas. No creo que valga la pena en caso de que no haga calor como para hacer playa. CEFALÚ Cefalú es una de las postales de Sicilia, de Italia y del mundo. Uno de los pueblos más bellos que puedan existir. Y si bien también hay playa y el mar es increíble, vale la pena conocerlo por más que no haga calor. Cefalú es un pueblo top mundial, por lo tanto es un sí o sí. Se puede ir de pasada (nosotros fuimos unas 6 horas de camino entre Palermo y Agrigento) o se puede quedar allí una o dos noches. Imagino que la noche allí debe ser hermosa. Es recomendable hacer la caminata para subir a “La Roca” en Cefalú. AGRIGENTO A Agrigento se va por algo muy particular: a visitar el Valle de los Templos. El Valle de los Templos de Agrigento es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Sicilia, famoso por sus impresionantes templos griegos bien conservados, que datan del siglo V a.C. y forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Algunos de sus templos son los mejor conservados del mundo. Otro atractivo en Agrigento es La Scala dei Turchi que vendría a ser una extraña formación rocosa frente al mar, cuyo atractivo es el color blanco de la roca. En definitiva, Agrigento solo vale la pena si te interesa la cultura de la antigua civilización griega. En ese caso puede resultar como un parque de Disney, pero en caso contrario se podría seguir de largo y no ir. SIRACUSA Siracusa es otro de los “must” de Sicilia. Junto a Palermo y Catania, es una de las ciudades más grandes de Sicilia, pero, a diferencia de Palermo, casi todo su atractivo está concentrado en un barrio llamado Ortigia y es una isla pegada al resto de la ciudad. Muchas veces, cuando se habla de Siracusa, se habla directamente de Ortigia, ya que es su principal atractivo. Ortigia es un centro histórico hermoso, lleno de historia, de callecitas y de frente marino de agua verde increíble. También en Siracusa se encuentran el Teatro Griego, el Parque Arqueológico, la Oreja de Dionisio. Es decir, es un destino muy rico a nivel cultural e histórico. NOTO Noto es WOW, al menos para mí lo fue. Nosotros paramos en Noto de camino entre Agrigento y Siracusa. Llegamos a la tarde y vimos la caída del sol, lo cual es “estratégico” porque Noto es conocida como la capital del barroco, y ver la luz del