Etiqueta: barcelona

#DestinosQV

Recorriendo la región de Girona desde Barcelona

Voy a insistir en esto hasta morir: si van a Barcelona no dejen de tomarse un día o dos para recorrer la región de Girona. Les juro que no se van a arrepentir. Fundamental hacerlo en auto. Si se toman más de un día para recorrerla recomiendo 10 pueblos descriptos abajo. Pero también pueden ir por el día saliendo y volviendo a Barcelona. En caso de hacerlo sólo en un día haría los siguientes pueblos: Tossa del Mar Pals Peratallada Cadaqués En caso de ir más de un día recomiendo hacer este tour: A solo 86kms de Barcelona tenemos este paraíso llamado Tossa del Mar. Pueblito de origen Romano con hermosas playas pic.twitter.com/uIhQ9aCdeU — QuizViajero (@quiz_viajero) April 28, 2017 Seguimos subiendo bordeando la costa brava y llegamos a Calella de Parafurgell y OHHH. Nos enamoramos de inmediato ❤️ pic.twitter.com/zDq2VhNpao — QuizViajero (@quiz_viajero) April 28, 2017 Ahora nos adentramos un poco en la tierra y a apenas kms llegamos a Pals. Hermosisimo pueblo medieval para perderse en su calles de piedra pic.twitter.com/m65SiQrMxD — QuizViajero (@quiz_viajero) April 28, 2017 En Pala además se logran espectaculares vistas mediterráneas de las Islas Medas pic.twitter.com/59nwgEXjOt — QuizViajero (@quiz_viajero) April 28, 2017 De Pals podríamos ir casi caminando a Peratallada, pero no somos #MamaFlyer así q auto y en 5 estamos en una de las maravillas de España pic.twitter.com/EoqZZiacVJ — QuizViajero (@quiz_viajero) April 28, 2017 Ahora estamos en Monells. La conjunción de estructuras medievales con naturaleza es la belleza de estos pueblos de España pic.twitter.com/S81nDwXMEX — QuizViajero (@quiz_viajero) April 28, 2017 Ahora sí agarramos el auto y manejamos un poquito hasta uno de los pueblos más famosos de la región: Besalu y su puente romano pic.twitter.com/F8RMaLhG8i — QuizViajero (@quiz_viajero) April 28, 2017 Ahora llegamos a uno de los pueblos más espectaculares del mundo entero: Castelfollit de la Roca pic.twitter.com/Wb3ORyrBFY — QuizViajero (@quiz_viajero) April 28, 2017 Un poco más alto en los Pirineos y ya al límite con Francia estamos en Camprodon y otro puente románico famoso pic.twitter.com/c9akal6Ikq — QuizViajero (@quiz_viajero) April 28, 2017 Unos kilómetros más allá, y en plena montaña y a un metro de Francia tenemos la belleza de Beget pic.twitter.com/YewdRnYJpG — QuizViajero (@quiz_viajero) April 28, 2017 Miren estas vistas pic.twitter.com/TCIv2MsHFV — QuizViajero (@quiz_viajero) April 28, 2017 Es hora de pegar la vuelta. Pero para el final dejamos el broche de oro. La hermosa e increíble y soñada Cadaques pic.twitter.com/jXPVhadn1H — QuizViajero (@quiz_viajero) April 28, 2017 Todo este recorrido por Girona son apenas 5hs de auto. Ideal para hacer en 2 días o una parte en 1 día saliendo y volviendo a Barcelona pic.twitter.com/cBqSm963mU — QuizViajero (@quiz_viajero) April 28, 2017 Ya saben. Si van a Barcelona no dejen de ir a la region de Girona. Les juro q no se van a arrepentir pic.twitter.com/sjGFKHUC2x — QuizViajero (@quiz_viajero) April 28, 2017 España

Leer más »
#BloggeroQV

Barcelona. Contrastes de una ciudad increíble

Llegando en colectivo desde Madrid, llegamos a Barcelona por primera vez y nos sorprendimos por la diversidad y los contraste de una ciudad increíble que nos enamoró El viaje en colectivo desde Madrid a Barcelona se va adornando poco a poco con un relieve cada vez más marcado, mas seco, pero que no pierde su esplendor. La zona tiene un gran parecido a la transición entre Santiago del Estero y Córdoba, volviendo del norte de nuestro país. A lo largo del recorrido pueden verse caminos que se abren llevando tanto a pueblos pequeños como a ciudades grandes. Ya más cerca de la ciudad destino, comienzan a aparecer edificaciones y empieza a notarse que nos encontramos en el exterior de una urbe de gran tamaño, pero lo más importante, es que ya se presiente la magia. Entramos en una ruta mucho más urbanizada, y vamos ingresando mientras subimos, a la espléndida Barcelona. Nuestra llegada fue por Montjuic, por lo que luego de pasar por el estadio olímpico utilizado en los Juegos del 92’, el Ómnibus ingresó en un camino estrecho que comenzó su bajada, finalmente dejando al descubierto detrás de los árboles la vista de una ciudad maravillosa. Desde un mirador puede vislumbrarse cada rincón como en una postal, y aunque parece inmensa, al caminarla nos dimos cuenta de que no es tan grande como parece. Llegar finalmente al hotel en las ramblas pasando por la estatua de Colón y bordeando el Mediterráneo se siente como un sueño. Bajamos del transporte al lado de la costa, y caminamos rambla arriba tres cuadras hasta el hotel. Las flores de los puestos con techos de árboles, y la gente saliendo a caminar en el atardecer de la ciudad, con frió por el fin de febrero, pero buscando conocer cada rincón de la ciudad. Me tomé mi primer subte europeo la primera noche, y con un gran grupo nos dirigimos directo al shopping de Plaza de Toros. Un lugar increíble, por su fachada y por la forma de su interior, con una vista en su último piso desde donde, devuelta, puede verse toda la ciudad que, con los focos prendidos y a la luz de la luna, parece ser un cielo estrellado en la tierra. Se ve, adorado por dos grandes torres, el camino que lleva al magnífico palacio de la ciudad. Caminar por el barrio gótico de día, a su vez, también tiene su atractivo. Puede apreciarse la perfección de la vieja arquitectura, de la catedral y sus cuadras cercanas, donde abundan los claustros y jardines internos, y donde cada rincón te transporta directamente a la época medieval. Los mercados (La Boquería, el más famoso) ofrecen una de las artes de la ciudad: la culinaria. Manjares simples y complejos, comida infinita de la mejor calidad y un lugar que ya, de por sí, es artístico, y que adornado con la variedad de alimentos tiene un toque especial. Es muy recomendable recorrer la ciudad caminando, pero las bicicletas son una gran opción si se quiere llegar más lejos sin ir por debajo de la tierra. Así, se puede llegar con más facilidad al Parc Guell, tan enigmático como moderno, ideado por el gran Gaudí. Al nombrarlo al artista, no podemos dejar pasar la Casa Batlló, y mucho menos y jamás, podemos olvidar la Sagrada Familia. Por dentro parece un bosque, por fuera rompe con la estética de la ciudad de una forma chocante pero increíble, y es imposible no maravillarse ante su tamaño. Cada detalle está pensado. Las plazas abiertas, las avenidas y algunas calles amplias y otras muy angostas, y sobre todo la playa me hicieron acordar por momentos a Mar del Plata, comparándolo quizás con el parecido de Madrid con Buenos Aires. De repente, nos encontramos con un Arco del Triunfo no tan grande, pero que coronaba una avenida de la forma más artística, y que calle abajo llegaba a una fuente inmensa y al zoológico de la ciudad. La Barceloneta, bordeando la playa, es un barrio muy particular. Al caminar por él, hay un sentimiento de que los edificios están hechos casi sobre la arena, y de que en cualquier momento va a aparecer el mar delante, todo adornado con banderas de todo tipo, entre las que prevalecen la de Catalunya y la de Barcelona, obviamente. Un puerto moderno, con un hotel más moderno aún y una rambla que se asoma como escollera entre la arena y los barcos ofrecen una perspectiva diferente de lo que se puede ver en otros lugares de la ciudad. Porque es una ciudad en la que hay mil perspectivas distintas, sino, súbanse al teleférico para comprobarlo. Cómo olvidar también, el Camp Nou, y más de noche. Gigantesco, distinto en esencia y gente a lo que son los escenarios futbolísticos en Argentina, pero con el mismo fin y con los mejores del mundo en cancha. Sea el partido que sea, hay que visitarlo obligatóriamente. Siguiendo con la actividad nocturna, nos encontramos con gente y situaciones de todo tipo, porque así es Barcelona: un rejunte único entre lo viejo y lo nuevo, lo particular y lo normal, lo extraño y lo simple, lo extranjero y lo local. Hay arte en cada rincón, mucha pintura y escultura, mucha música callejera y también profesional. Y mucho para descubrir, porque seguramente me han faltado muchas cosas por nombrar. Estuve solo tres días, pero me sentí como en casa, y tengo ganas de volver para descubrir los tantos rincones que aún no conocí.   Por @nicopees  

Leer más »