Etiqueta: catamarca

América

Viaje Grupal a Catamarca II: 14 al 21 de noviembre (AGOTADO)

Desde que organizamos el viaje grupal a Catamarca no paramos de recibir pedidos para que volvamos a hacerlo. Finalmente abrimos la inscripción a un nuevo viaje y se agotó en una semana por lo cual ahora lanzamos una nueva fecha para visitar una de las provincias más lindas de Argentina y una de las regiones más espectaculares del mundo. Aquí pueden ver lo que fue el último viaje que organizamos a Catamarca. Para la organización de este viaje nos asociamos con Divercity Travel (quienes tienen más de 20 años de experiencia organizando viajes grupales) y con quienes organicé también mis viajes por Europa. Y toda la organización en Catamarca estará a cargo de Runcay, con quienes organizamos el viaje anterior a Catamarca y el viaje a La Rioja y San Juan. Ellos son garantía de calidad, conocimiento y convierten cada visita en una experiencia inolvidable. CLIC PARA INSCRIBIRTE AL VIAJE Catamarca es una provincia muy grande, con algunos de los paisajes más espectaculares del mundo y a la vez muy difícil de recorrer. Por eso diseñamos un viaje completo que abarca las zonas más impresionantes e incluimos todos los servicios para poder recorrer una zona del país que sería imposible hacerlo por tu propia cuenta. Será un viaje inolvidable. FECHAS del 14 al 21 de noviembre (7 noches y 8 días). ITINERARIO DÍA 1: 14 DE NOVIEMBRE Salida de Aeroparque 8:15 am y llegada a Catamarca 10.10am. Nos subimos al bus con destino a Belén cruzando por la sierra centrales de Catamarca a través de la cuesta de la Cébila. Previo al arribo al alojamiento visitaremos la que fuera otrora la ciudad  político religiosa más austral del imperio Inca, EL SHINCAL DE QUIMIVIL. En el sitio arqueológico visitaremos el centro de interpretación, recorreremos parte de la ciudadela, y ascenderemos a uno de los sitios ceremoniales principales. Luego continuamos viaje hasta el hotel en la ciudad de Belén. DÍA 2: 15 DE NOVIEMBRE Nuestro segundo día propone salir desde Belén ascendiendo hacia la Puna Catamarqueña para arribar a la comarca de El Peñón. Desde allí emprenderemos una travesía en 4×4 para llegar a una de las maravillas más sorprendentes del país, una enorme colada volcánica de piedra toba, remanente eruptivo conocido como «El Campo de Piedra Pómez». Al finalizar el recorrido seguimos viaje hasta el pueblo de Antofagasta de la Sierra donde pasaremos las siguientes noches. DÍA 3: 16 DE NOVIEMBRE En nuestro tercer día visitaremos el VOLCÁN GALÁN en 4×4 e ingresaremos a su caldera. Su boca mide 45 km de norte a sur y 24 km de este a oeste. Por sus dimensiones es el mayor del mundo. La erupción está calculada en 2.2 millones de años de antigüedad y se estima expulsó 65Km³ de magma. En su enorme dimensión alberga las Laguna Diamante y Grande, templo natural de aves migratorias como el Flamenco y las Parinas Andinas. DÍA 4: 17 DE NOVIEMBRE En esta jornada de Expedición Catamarca podremos conocer uno de los sitios más inhóspitos y agrestes del mundo:  el salar de Antofalla. Esta excursión también es en 4×4. También intentaremos llegar a una población originaria situada en plena Puna Catamarqueña, la comunidad Kolla Atacameño de Antofalla. DÍA 5: 18 DE NOVIEMBRE En este día nos vamos de la altura de La Puna para llegar a Fiambalá con alguna parada en el camino para almorzar. En Fiamblalá nos alojaremos en uno de los hoteles boutique más lindos de la Argentina: el Abaucán Hotel & Spa. Llegaremos en la tardecita para disfrutar el hotel, sus instalaciones, el spa para quien lo desee y las hermosas vistas. En la noche cenaremos juntos en el hotel. DÍA 6: 19 DE NOVIEMBRE Nos levantamos temprano para desayunar y partir a dos de las excursiones más impresionantes de la Argentina: La Ruta de los 6 Miles y el Balcón de Pissis todo en 4×4. Llegaremos hasta el punto panorámico del Balcón a más de 4500 metros de altura y visitaremos las lagunas mágicas que se encuentran en su camino. Volveremos al hotel en la noche para disfrutar la cena incluída. DÍA 7: 20 DE NOVIEMBRE Este día visitaremos las famosas Termas de Fiambalá. Luego de darnos un baño en sus piletones hirviendo encajadas en medio de la montaña iremos hacia la Duna Mágica para subirla y disfrutar desde allí la puesta del sol. Tendremos cena de despedida en el hotel y como frutilla del postre haremos un avistaje de estrellas en las inmediaciones del mismo luego de la cena con un guía especializado en el tema. DÍA 8: 21 DE NOVIEMBRE Será el último día del viaje y lo empezaremos recorriendo los lugares más importantes de la famosa Ruta del Adobe. Luego de almorzar emprenderemos viaje hacia la ciudad de La Rioja para tomar el vuelo a Buenos Aires que parte a las 20:45 y llega a Aeroparque a las 22:35. HOTELES INCLUÍDOS: Belén: 1 noche en el Hotel Belén. Antofagasta: 3 noches en la hostería Pueblo del Sol  Fiambalá: 3 noches en ABAUCAN FIAMBALÁ HOTEL y SPA INCLUYE: -Vuelos Buenos Aires – Catamarca; La Rioja – Buenos Aires por Aerolíneas Argentinas. -7 noches de hotel con desayuno incluido. -3 cenas en el Hotel Abaucán de Fiambalá -Colaciones durante todo el viaje (durante las excursiones de todo el día implican almuerzo). -Todos los transportes desde el aeropuerto de Catamarca hasta el aeropuerto de La Rioja al regreso. -Todas las excursiones. -Sorpresas (no las podemos decir porque dejarían de serlo) -Guía acompañantes desde la salida en Buenos Aires hasta el regreso + guías locales en todas las excursiones. -Merchandising del viaje NO INCLUYE: -Traslados a y desde Aeroparque -Entrada a la reserva -Todo lo que no esté indicado en la sección anterior COSTOS: Costo por persona en base doble: us$1.950 Importante: todas las habitaciones serán dobles ya que Catamarca no cuenta con hoteles con suficientes habitaciones para poder elegir habitación single. Quienes viajen solos se les asignará un compañero/a de habitación del mismo sexo. En caso de ser 3 personas se agregará una cama en

Leer más »
América

Viaje Grupal a Catamarca: 25 de octubre al 1 de noviembre (AGOTADO)

Desde que organizamos el viaje grupal a Catamarca no paramos de recibir pedidos para que volvamos a hacerlo. Finalmente llegó la hora de repetir la visita a una de las provincias más lindas de Argentina y una de las regiones más espectaculares del mundo. Aquí pueden ver lo que fue el último viaje que organizamos a Catamarca. Para la organización de este viaje nos asociamos con Divercity Travel (quienes tienen más de 20 años de experiencia organizando viajes grupales) y con quienes organicé también mis viajes por Europa. Y toda la organización en Catamarca estará a cargo de Runcay, con quienes organizamos el viaje anterior a Catamarca y el viaje a La Rioja y San Juan. Ellos son garantía de calidad, conocimiento y convierten cada visita en una experiencia inolvidable. CLIC PARA INSCRIBIRTE AL VIAJE Catamarca es una provincia muy grande, con algunos de los paisajes más espectaculares del mundo y a la vez muy difícil de recorrer. Por eso diseñamos un viaje completo que abarca las zonas más impresionantes e incluimos todos los servicios para poder recorrer una zona del país que sería imposible hacerlo por tu propia cuenta. Será un viaje inolvidable. FECHAS del 25 de octubre  al 1 de noviembre (7 noches y 8 días). ITINERARIO DÍA 1: 25 DE OCTUBRE Salida de Aeroparque 8:10 am y llegada a Catamarca 10.10am. Nos subimos al bus con destino a Belén cruzando por la sierra centrales de Catamarca a través de la cuesta de la Cébila. Previo al arribo al alojamiento visitaremos la que fuera otrora la ciudad  político religiosa más austral del imperio Inca, EL SHINCAL DE QUIMIVIL. En el sitio arqueológico visitaremos el centro de interpretación, recorreremos parte de la ciudadela, y ascenderemos a uno de los sitios ceremoniales principales. Luego continuamos viaje hasta el hotel y disfrutaremos de una cena de bienvenida con platos típicos de la región. DÍA 2: 26 DE OCTUBRE Nuestro segundo día propone salir desde Belén ascendiendo hacia la Puna Catamarqueña para arribar a la comarca de El Peñón. Desde allí emprenderemos una travesía en 4×4 para llegar a una de las maravillas más sorprendentes del país, una enorme colada volcánica de piedra toba, remanente eruptivo conocido como «El Campo de Piedra Pómez». Al finalizar el recorrido seguimos viaje hasta el pueblo de Antofagasta de la Sierra donde pasaremos las siguientes noches. DÍA 3: 27 DE OCTUBRE En nuestro tercer día visitaremos el VOLCÁN GALÁN en 4×4 e ingresaremos a su caldera. Su boca mide 45 km de norte a sur y 24 km de este a oeste. Por sus dimensiones es el mayor del mundo. La erupción está calculada en 2.2 millones de años de antigüedad y se estima expulsó 65Km³ de magma. En su enorme dimensión alberga las Laguna Diamante y Grande, templo natural de aves migratorias como el Flamenco y las Parinas Andinas. DÍA 4: 28 DE OCTUBRE En esta jornada de Expedición Catamarca podremos conocer uno de los sitios más inhóspitos y agrestes del mundo:  el salar de Antofalla. Esta excursión también es en 4×4. También intentaremos llegar a una población originaria situada en plena Puna Catamarqueña, la comunidad Kolla Atacameño de Antofalla. DÍA 5: 29 DE OCTUBRE En este día nos vamos de la altura de La Puna para volver a Belén pero en el camino haremos 2 excursiones increíbles: primero pasaremos por el Pucará del Volcán Antofaya y luego haremos el trekking para visitar las espectaculares formaciones de los Castillos de Villa Vil, llegando a Belén en la nochecita para cenar y dormir. DÍA 6: 30 DE OCTUBRE Partimos a la mañana de Belén hacia la ciudad de Fiambalá. Al llegar tendremos turno reservado para visitar las famosas Termas de Fiambalá. Luego de darnos un baño en sus piletones hirviendo encajadas en medio de la montaña iremos hacia la Duna Mágica para subirla y disfrutar desde allí la puesta del sol. Volveremos al hotel en la noche para disfrutar la cena incluída. El hotel en el cual nos alejaremos en Fiambalá es uno de los hoteles boutique más lindos de la Argentina. DÍA 7: 31 DE OCTUBRE Nos levantamos temprano para desayunar y partir a dos de las excursiones más impresionantes de la Argentina: La Ruta de los 6 Miles y el Balcón de Pissis todo en 4×4. Llegaremos hasta el punto panorámico del Balcón a más de 4500 metros de altura y visitaremos las lagunas mágicas que se encuentran en su camino. Volveremos a la tardecita al hotel para disfrutar del atardecer. Tendremos cena de despedida en el hotel y como frutilla del postre haremos un avistaje de estrellas en las inmediaciones del mismo luego de la cena con un guía especializado en el tema. DÍA 8: 1 DE NOVIEMBRE Será el último día del viaje y lo empezaremos recorriendo los lugares más importantes de la famosa Ruta del Adobe. Luego de almorzar emprenderemos viaje hacia la ciudad de La Rioja para tomar el vuelo a Buenos Aires que parte a las 20:55 y llega a Aeroparque a las 22:35. HOTELES INCLUÍDOS: Belén: 2 noches en el Hotel Belén. https://www.instagram.com/hotel_belen/ Antofagasta: 3 noches en el COMPLEJO PUCARÁ https://www.tripadvisor.co/Hotel_Review-g2338585-d2507664-Reviews-Complejo_Pucara-Antofagasta_de_la_Sierra_Province_of_Catamarca_Northern_Argentina.html de_Sol-Antofagasta_de_la_Sierra_Province_of_Catamarca_Northern_Argen.html Fiambalá: 2 noches en ABAUCAN FIAMBALÁ HOTEL y SPA: https://www.abaucan.com/ INCLUYE: -Vuelos Buenos Aires – Catamarca; La Rioja – Buenos Aires por Aerolíneas Argentinas. -7 noches de hotel con desayuno incluido. -2 cenas en el Hotel Abaucán de Fiambalá -Colaciones durante todo el viaje (durante las excursiones de todo el día implican almuerzo). -Todos los transportes desde el aeropuerto de Catamarca hasta el aeropuerto de La Rioja al regreso. -Todas las excursiones. -Sorpresas (no las podemos decir porque dejarían de serlo) -Guía acompañantes desde la salida en Buenos Aires hasta el regreso + guías locales en todas las excursiones. -Merchandising del viaje NO INCLUYE: -Traslados a y desde Aeroparque -Entrada a la reserva -Todo lo que no esté indicado en la sección anterior COSTOS: Costo por persona en base doble: us$1.850 Importante: todas las habitaciones serán dobles ya que Catamarca no cuenta con hoteles con suficientes habitaciones para

Leer más »
#DestinosQV

Cómo recorrer Catamarca, una de las provincias más lindas de Argentina

Catamarca es sin dudas una de las provincias más lindas de Argentina pero a su vez de las menos visitadas ya sea por su falta de marketing, por su mala infraestructura, por sus enormes distancias e incluso porque pocos saben de sus bellezas. En este post intentaré contar cómo recorrer Catamarca y ayudar con las dudas más comunes que surgen cuando se busca información de esta provincia. PRÓXIMOS VIAJES GRUPALES NORTE DE ESPAÑA 2025 MÁS INFORMACIÓN 2025 SICILIA 2025 MÁS INFORMACIÓN En el mes de mayo de 2023 organicé un Viaje Grupal a Catamarca que duró 7 días. Sin dudas, de todos los viajes grupales que vengo organizando, este fue el que ir en grupo resultaba la mejor solución para los viajeros ya que solo tuvieron que dedicarse a pagar el viaje y presentarse en el aeropuerto el día y a la hora señalada y luego dejarse llevar. Por lo tanto ir en grupo es una de las mejores opciones para recorrer la provincia pero por supuesto a muchos no les gusta esa opción así que contaré algunas de las lecciones aprendidas para que el post sea útil para todos. REGIONES DE CATAMARCA Catamarca es una provincia grandísima y la falta de conectividad mediante rutas en buen estado hace que las distancias parezcan aún más largas. Se divide principalmente en 4 regiones como se ven en el mapa, cada una de ellas con paisajes y características muy diferentes e imposibles de abarcar todas en un viaje de 7 días. Probablemente ninguna otra provincia del país tenga tanta variedad de paisajes como Catamarca. Para darse una idea en algunas regiones encontraremos los paisajes más húmedos y selváticos como podríamos ver en el Chaco o Misiones, y en otras regiones encontraremos los paisajes más ecos, áridos y desoladores, no solo del país sino también del mundo. En el Centro y en el Este de la Provincia está lo que se conoce como la región verde donde se combinan ríos, yungas, bosques, montañas y muchísimo paisaje verde y poco explorado por el turismo. Al Oeste y en la Puna se encuentran los paisajes áridos, secos y desérticos. Estas regiones son las más conocidas de la provincia y son las que visitamos en el Viaje Grupal, por eso hablaré solo de ellas. RECORRIENDO CATAMARCA Esta es una especie de crónica del viaje que hicimos en grupo. Día 1: llegamos al Aeropuerto de Catarmarca al mediodía, nos subimos directo al micro para ir hasta el Shincal de Quimivil que son ruinas INCAS en un entorno muy lindo. El Shincal queda muy cerca de Belén. Llegamos en la tardecita y cenamos ahí mismo. Cerca de las 9 de la noche arribamos al hotel de Belén donde hicimos noche. Como pueden ver en el mapa, hay 4 horas de viaje entre San Fernando del Valle de Catamarca y el Shincal/Belén. Pero con paradas en el camino fueron aún más. Para darse una idea de las distancias de Catamarca, este primer día lo llamamos «día de acercamiento». El Shincal es muy lindo e interesante pero no es el motivo de un viaje a Catamarca, es más que nada una parada para que el primer día no sea solamente un día dedicado a viajar. El objetivo de ir a Belén es acercarse a La Puna (donde están las atracciones más importantes). Diría que es casi imposible llegar desde Catamarca capital a la puna en un mismo día. Tal vez alguien se anime pero no lo recomendaría. Todo este viaje se realiza por rutas asfaltadas en buen estado. Un tramo se hace por la emblemática Ruta 40 y se pasa por el Kilómetro 4040 en el cual se baja a sacar una foto. Día 2: Salimos temprano de Belén con el objetivo de llegar a Antofagasta de la Sierra parando en el camino en el Campo de Piedra Pomez, una de las principales atracciones de Catamarca (e incluso del mundo). Si miran en el mapa verán que El Campo de Piedra Pomez está en el camino entre Belén y Antofagasta, o sea desviándose un poco donde se encuentra la localidad de El Peñón que ya es lo que se llama la Puna Catamarqueña. El camino entre Belen y El Peñón fue entre asfalto y ripio y nos habrá demandado unas 4 horas yendo muy lento en el ripio. Lo bueno es que estaban asfaltando todo y pronto será todo cemento. En el Peñón es necesario bajarse del micro o del auto particular y subirse a camionetas 4×4 para ir al Campo de Piedra Pomez. Del Peñón al campo de piedra hay al menos 1 hora más. No se puede ir con el auto particular salvo que sea una 4×4. Si bien el campo de Piedra Pomez lo ves desde la ruta, el camino es tan malo que se tarda mucho en llegar, pero a su vez el paisaje es espectacular, único en la tierra, y el Campo de Piedra Pomez es uno de los paisajes más lindos que podrás ver en tu vida. Así que todo vale la pena. Habremos estado 3 horas en el campo de piedra hasta que se fue el sol. Volvimos con las 4×4 al Peñón y nos volvimos a subir al micro para continuar hasta Antofagasta de la Sierra (1 hora más de viaje) a donde habremos llegado cerca de las 21:30hs. Comimos algo liviano en el hotel y nos dormimos. Día 3: Sería uno de los días viajeros más inolvidables de mi vida. Hicimos una excursión de todo el día en 4×4 a Salar de Antofalla (jamás había oido hablar). Uno de los lugares más espectaculares del mundo. Se sale desde Antofagasta de la Sierra en 4×4 y todo es ripio. Entre ida y vuelta deben haber unos 200 kilómetros pero se va super lento y se sube en las camionetas hasta alturas de 5000 metros. El camino que muestra el mapa no es del todo correcto ya que en realidad la excursión es una vuelta muy larga por distintas partes del salar

Leer más »
Argentina

Viaje grupal a Catamarca 2023 (AGOTADO)

Junto a Daniel Puddu de Nilo Viajes abrimos la inscripción a nuestro 6to viaje grupal. Esta vez será a una de las provincias más lindas de Argentina pero a su vez menos explorada por el turismo: CATAMARCA Para la organización de este viaje nos volvimos a asociar a Runacay (la misma empresa con quien hicimos el viaje a La Rioja) quienes no solo conocen mejor que nadie cada rincón del recorrido sino que preparan experiencias y sorpresas inolvidables.   Fechas: del 9 al 15 de mayo (6 noches y 7 días). ITINERARIO 09 MAYSalida de Aeroparque 9:05am y llegada a Catamarca 11am. Nos subimos al bus con destino a Belén cruzando por la sierra centrales de Catamarca a través de la cuesta de la Cébila. Previo al arribo al alojamiento visitaremos la que fuera otrora la ciudad  político religiosa más austral de impero inca, EL SHINCAL DE QUIMIVIL. En el sitio arqueológico visitaremos el centro de interpretación, recorreremos parte de la ciudadela, y ascenderemos a uno de los sitios ceremoniales principales. Luego continuamos viaje hasta el hotel y disfrutaremos de una cena de bienvenida con platos típicos de la región. 10 MAYNuestro segundo día propone salir desde Belén ascendiendo hacia la Puna Catamarqueña para arribar a la comarca de El Peñón. Desde allí emprenderemos una travesía en 4×4 para llegar a una de las maravillas más sorprendentes del país, una enorme colada volcánica de piedra toba, remanente eruptivo conocido como «El Campo de Piedra Pómez». 11 MAYEn la tercera jornada de Expedición Catamarca podremos conocer uno de los sitios más inhóspitos y agrestes, el salar de Antofalla El más grande conocido en el mundo.También intentaremos llegar una población originaria situada en plena Puna Catamarqueña, la comunidad Kolla Atacameño de Antofalla. 12 MAYEn nuestro cuarto día visitaremos el VOLCAN GALAN e ingresaremos a su caldera. Su boca mide 45 km de norte a sur y 24 km de este a oeste. Por sus dimensiones es el mayor del mundo. La erupción está calculada en 2.2 millones de años de antiguedad y se estima expulso 65Km³ de magma.En su enorme dimensión alberga las Laguna Diamante y Grande, templo natural de aves migratorias como el Flamenco y las Parinas Andinas. 13 MAYPartimos hacia Fiambalá y haremos parte de la Ruta del Adobe parando a almorzar en La Casa Histórica, un lugar hermoso y colonial que formó parte de una familia aristocrática de la zona. Luego continuamos hasta las termas de Fiambialá para relajar y a la noche puede haber una sorpresita.  14 MAY Desde Fiambalá iremos a recorrer la famosa Ruta de los 6 miles para ir terminando el viaje con uno de los espectáculos visuales más magníficos de la naturaleza. A la tardecita volveremos a Fiambalá para pasar la noche. 15 MAYRegresaremos desde La Rioja y en el camino pararemos en el Castillo de Dionisio.  El vuelo sale a las 18:45 y llega a Aeroparque a las 20:20hs. HOTELES: Belén: 2 noches en el WIS-Z BELÉN https://www.tripadvisor.com/Hotel_Review-g1202625-d17706509-Reviews-Wisz_V-Belen_Province_of_Catamarca_Northern_Argentina.html Antofagasta: 2 noches en el COMPLEJO PUCARÁ https://www.tripadvisor.co/Hotel_Review-g2338585-d2507664-Reviews-Complejo_Pucara-Antofagasta_de_la_Sierra_Province_of_Catamarca_Northern_Argentina.html y PUEBLO DEL SOL  https://www.tripadvisor.com.ar/Hotel_Review-g2338585-d12192442-Reviews-Hosteria_Pueblo_de_Sol-Antofagasta_de_la_Sierra_Province_of_Catamarca_Northern_Argen.html Fiambalá: 2 noches en ABAUCAN FIAMBALÁ HOTEL y SPA: https://www.abaucan.com/ INCLUYE: -Vuelos Buenos Aires – Catamarca; La Rioja – Buenos Aires por Aerolíneas Argentinas. -6 noches de hotel con desayuno incluido. -Cena bienvenida y 1 almuerzo en Casa Histórica. -Colaciones durante todo el viaje.-Todos los transportes desde el aeropuerto de Catamarca hasta el aeropuerto de La Rioja al regreso.-Todas las excursiones. -Sorpresas (no las podemos decir porque dejarían de serlo)-Merchandising del viaje NO INCLUYE: -Traslados a y desde Aeroparque -Entrada a la reserva  -Todo lo que no esté indicado en la sección anterior COSTOS: Por persona y final Yendo a habitaciones dobles a compartir (no hay opción de otro tipo de habitación en este viaje). -$460.000 HAY SOLAMENTE 20 LUGARES DISPONIBLES FORMA DE PAGO: -30% para reservar el lugar. El 70% restante antes de comenzar el viaje.-Transferencia, depósito o Tarjeta en 1 pago. En caso de transferencia hacerla al Alias: nilo-viajesSantander a nombre de Daniel Puddu y mandar comprobantes de pago a [email protected] PREVIAJE: En caso de que salga y se pueda facturar en los plazos que se establezca podremos incluirlo, pero no hay garantías de que eso suceda. INSCRIPCIÓN: Si querés formar parte del viaje, completá los datos en este google form.  

Leer más »