Etiqueta: compras

#BloggeroQV

Locos por las compras en París Parte II: Centros Comerciales

Esta vez me voy a detener a contarles un poco acerca de los centros comerciales que conozco. Dejo aparte uno que queda en las afueras a más de una hora en metro y tranvía desde el centro. También dejo de lado mencionar a las famosas Grandes Tiendas de París (Lafayette y bon Marché) que seguramente ya estarán incluidas en los itinerarios de la mayoría.   Repito lo dicho en la Parte I: no soy especialista en compras ni pienso hacer un aporte exhaustivo, simplemente comparto mis experiencias por si les pueden servir para disfrutar mejor del viaje. Mi opinión personal es que no vale para nada la pena internarse horas en un centro comercial en ninguna parte del mundo, si eso implica sacrificar tiempo y dinero que puedo utilizar para recorrer y conocer. Sin embargo, una pasadita por alguno de estos “antros” como para despuntar un poco el vicio, tampoco viene mal. Puede servir para hacer una parada para comer algo, calentarnos o refrescarnos (si el clima viene duro en algún sentido) o ir al baño. Y de paso obvio, aprovechar para comprar algo. En caso de interesar creo conveniente consultar antes de ir la web del shopping para conocer el horario (ojo que cierran temprano) y los locales que podremos encontrar. De ese modo creo que se puede ser más concreto y aprovechar mejor el tiempo. También me parece aconsejable tener en cuenta las atracciones turísticas cercanas para coordinar los recorridos.   Sin más preámbulo paso a contarles :   LE CARROUSEL DU LOUVRE www.carrouseldulouvre.com Ubicado debajo del Arco del Carrousel a pocos metros del Louvre, su ingreso puede pasar algo desapercibido. (https://quizviajero.com/blog/la-recta-de-los-arcos-tres-son-los-famosos-arcos-de-paris/).  La estación de metro Palais Royal-Musée du Louvre permite un acceso directo a través de la salida Carrousel du Louvre. Este  pequeño centro comercial se comunica de forma subterránea con el Museo del Louvre por lo que su arquitectura tiene una particular impronta. Una pirámide invertida le proporciona luz natural. Su horario de apertura es de 10 a 20 hs todos los días, salvo los martes en los que el  horario es de 11 a 19 hs. Entre sus servicios ofrece Wifi, Amazon Lockers, Cambio y  DETAXE (1).  Un paseo por este lugar puede servir para descansar un rato, aprovechar para comer algo e ir al baño. (2) Con negocios apuntados principalmente a la compra de regalos y accesorios, se puede destacar entre todos ellos a: Apple Store, Bose (audio- famosa por sus auriculares), Caudalie (marca francesa de dermocosmética), Fossil, Fragonard (históricos perfumistas responsables del Museo del Perfume – en su local de L´Opéra), Kusmi Tea y  L´Occitaine.   FORUM DES HALLES – LA CANOPÉE www.forumdeshalles.com Este centro comercial se encuentra ubicado en el 1° distrito a 5 minutos de caminata del Centre Pompidou. Lo más interesante de este centro comercial es que forma parte de la famosa CANOPÉE DES HALLES. Ese es el nombre (que podría traducirse como “cubierta o dosel”) que se le ha dado a esta gran obra de arquitectura y se inscribe en los trabajos tendientes a  la profunda transformación urbanística de este  sector de la ciudad. A nivel de la calle hay un hermoso parque público, el Jardín  Nelson Mandela (cuando lo visité en noviembre 2017 un sector del mismo estaba en ejecución) con juegos para niños y diferentes sectores que invitan al descanso. Un lugar que merece ser visitado. Inaugurada en 2016, la CANOPÉE fue proyectada a partir de un concurso internacional y con el objeto de modernizar y reestructurar el flujo de personas que diariamente utilizan la estación Chatelet-Les Halles. LE FORUM conecta de manera subterránea con la estación de metro Chatelet-Les Halles que junto a la de Montparnasse son las estaciones de metro más grandes y con más cantidad de líneas que convergen en ellas. En Chatelet tienen parada las líneas 1, 4, 7, 11 y 14 . A su vez se conecta con la estación de tren RER (líneas A,B y D). Todo esto conforma un laberinto en el que es fácil que nos desorientemos y nos pasemos varios minutos caminando, subiendo y bajando hasta encontrar la entrada, la salida o el comercio que nos interesaba visitar. A toda hora gran cantidad de personas circulan por el lugar. En mi opinión la de Chatelet es una estación  a evitar, salvo que sea indispensable. En ese caso, hay que estar atentos y tener bien presente cual es la salida que nos lleva a nuestro destino. LE FORUM DES HALLES abre de lunes a sábado de 10 a 20 hs y los domingos de 11 a 19 hs. Es un shopping enorme (más de 120 locales) con varios niveles subterráneos. Se accede a nivel de la calle y de ahí hacia abajo. Tiene entre sus servicios Wifi, Cambio y Détaxe. Hay varios locales gastronómicos y baños por lo que puede servir para recargar las pilas en mitad de la jornada de paseo.   LE 4 TEMPS www.les4temps.com Ubicado en La Defense, en las afueras de París, la traducción de su nombre es Las 4 Estaciones. Abierto de lunes a sábados de 10 a 10.30 hs y los domingos hasta las 20 hs, es el típico centro comercial: enorme, con más de 200 locales comerciales, 48 locales gastronómicos y cines. No hay nada que lo distinga a muchos de su tipo en cualquier gran capital del mundo. La línea de metro 1, estación Grand Arche conecta con él. Cuanta con Wifi gatis y Detaxe. En caso de decidir conocer La Defense y su famoso Arco, puede servir como una parada antes de emprender el regreso a  París.   BEAUGRENELLE www.beaugrenelle-paris.com Situado en el distrito 15, este centro comercial inaugurado a fines de 2013 se desarrolla en dos edificios que se comunican por un puente sobre la calle. Su tamaño es mediano: cuenta con aproximadamente 30 locales comerciales y 10 gastronómicos. En este shopping está el único local de la marca Hollister (que yo conozca el menos). Entre los servicios que ofrece podemos destacar Amazon Locker, Detaxe y Wifi. No

Leer más »
#BloggeroQV

Locos por las compras (en París)

Las compras. Todo un tema, no?; y no sólo en los viajes. Hay quienes detestan comprar porque padecen la experiencia. En el otro extremos están los que disfrutan comprando lo que sea. A veces esas conductas cambian durante los viajes; otras, se potencian. En mi caso, admito que me gusta hacer compras, pero me considero moderada (aunque mi marido opine lo contrario). Sin embargo durante los viajes lo pienso dos veces antes de “perder tiempo” haciendo compras. Ni loca me pongo a hacer cola para probarme algo en una tienda en época de liquidaciones porque eso  me quita  tiempo de visitar un museo, disfrutar de una caminata o de un cafecito reparador. A París he viajado sola la mayoría de las veces, pero también lo he hecho acompañada por mi hermana, marido, marido e  hijos, solamente hija, hija y sobrina,   padres… Y en cada caso el asunto de las compras tuvo su particularidad. Me gusta llevar algo de regalo para cada miembro de la familia y soy de comprar cosas a mi hermana, sobrinos y cuñado que viven allá. Las veces que viajé con los jóvenes de la familia (en especial con “las” jóvenes) preferí dedicar un día entero a ese tema para poder terminar todo de una vez y así pasear relajada el resto de los días. En esas oportunidades quedé saturada de esperar fuera de los probadores cual perchero viviente sosteniendo las prendas que excedían del límite de ítems admitidos ; tuve que opinar acerca de qué sí y qué no y aprovechar a hacer las colas (en probadores y cajas) mientras las señoritas iban de caza por el local. Es por eso que a lo largo del tiempo he adquirido algo de experiencia en el tema que trataré de compartirles. Espero les sea de utilidad. Primero que nada me permito algunas recomendaciones: No acepten encargos. Lo peor que les puede pasar es perder tiempo comprando algo que ni siquiera es para ustedes. Si les da vergüenza decir que no, a la vuelta ponen la excusa de que “busqué por todos lados y no encontré”. Mi madre tiene un refrán que se aplica a este caso: “Ante el vicio de pedir, está la virtud de no dar”. Si ven algo que les gusta, impacta, lo desean fuertemente (aunque no lo necesiten) y está dentro del presupuesto: Cómprenlo ya!. No pierdan tiempo meditando ni lo dejen para “pasar más tarde”. Más tarde NO van a pasar y seguro se van a arrepentir. En lo posible llevar una lista de direcciones y organizar por ejemplo un rato de compras al final del día antes de volver a descansar. Aunque viajen acompañados, no descarten separarse un rato del grupo, familia o pareja. Como dice la expresión: “juntos pero no revueltos”. Es preferible que aquél al que no le gusta comprar aproveche para hacer otra actividad que sí disfrute antes que estar con cara de resignación pasándolo mal en un negocio o centro comercial. Siempre habrá cerca un museo, un bar, un parque u otro comercio que visitar. Incluso por qué no, aprovechar e irse a descansar un rato. Anticipar las compras haciéndolas online. Desconozco si en París los hoteles admiten recibir compras de huéspedes, pero creo  que se podría consultar por mail antes de viajar. Tampoco utilicé el servicio de Amazon Lockers porque mis compras las hago mandar a casa de mi hermana. Lo que sí hice fue comprar online y retirar en el comercio (más adelante algunos tips). Dicho lo anterior, sigo con mi humilde aporte, no sin antes aclarar que será basado en mi experiencia y no pretende ser una guía de compras en París. No soy especialista en el tema, no soy una gran conocedora de marcas y mis compras las hago en lugares de precios intermedios.   Vayamos por partes: PRIMERA PARTE: TAX FREE  Y  COMPRANDO POR INTERNET. TAX FREE (DÉTAXE) En francés es Détaxe. Aunque tax free es algo que nos parece muy  evidente, a los franceses no tanto. Se pronuncia “detax”, acentuando la a. Los requisitos son diferentes a los de otros países de Europa (España por ejemplo), por lo que tengan en cuenta lo siguiente para aprovechar la devolución del impuesto. Se deben gastar más de 175,10 euros (impuestos incluidos) en el mismo comercio en el mismo día. Sí o sí presentar pasaporte. En algunos casos pueden aceptar fotocopia o foto de celular Pedir el ticet de Détaxe en la Caja, en el momento o en el curso del día. No lo hacen en días posteriores. Hay centros comerciales (Beaugrenelle, Forum des Halles, Carrousel du Louvre, etc) que permiten reunir facturas de diferentes negocios para llegar a los 175,10 euros siempre que sean compras del mismo día.   En el aeropuerto, antes del check in dirigirse a la Aduana identificando los carteles que indican la ubicación de las ventanillas para tramitar el Détaxe o Tax Free. (1) Puede que deban trasladarse a otro piso dentro del aeropuerto y caminar bastante, por lo que es recomendable ir con tiempo suficiente. En las inmediaciones de la aduana se encuentran unas terminales PABLO  donde tendremos que escanear el código de barras de los formularios Détaxe que nos entregaron en los negocios. Las PABLO son terminales táctiles,  multiligües y muy fáciles de usar. Una vez completo el scan de los formularios la máquina emite un ticket que será controlado por un oficial de Aduanas. Ese es el momento donde podrán requerir que muestren los artículos comprados. A continuación se presenta el ticket intervenido por el funcionario de Aduanas en los mostradores correspondientes y se hace el reintegro. En mi caso me entregaron dólares billete a pesar de que había pagado todas mis compras con tarjeta de crédito en euros. Los  euros billete eran entregados en mostradores ubicados en  otro nivel del aeropuerto.   COMPRAS POR INTERNET (ACHETER EN LIGNE) No es mala idea realizar algunas de nuestras compras por internet, teniendo en cuenta los plazos de entrega o retiro de la mercadería de modo que coincidan con

Leer más »