
Todo sobre mi viaje a La Puglia
La Puglia está de moda. Por lo menos desde hace unos años no paro de escuchar de gente que fue a esta región. Me esperaba mucho turismo pero para mi sorpresa fue como regresar a cómo era viajar 10 o 15 años atrás cuando no existía el turismo de masas. Si bien ya había terminado la temporada alta (llegamos justo cuando empezaban las clases en Italia) no imaginé que vería tan poco turismo, que se pudiera caminar tan tranquilo, estacionar el auto casi en cualquier lugar e incluso sin pagar estacionamiento. Y sin dudas ese tema fue una de las mejores cosas de mi estadía en La Puglia. Qué placer era viajar así por Europa!!! ESTRUCTURA DEL VIAJE POR LA PUGLIA Para poner en contexto, todo lo que cuente es de un viaje realizado la segunda quincena de septiembre de 2024 y teníamos auto. Lo organizamos así: -3 noches en Polignano a Mare -3 noches en Lecce -1 noche en Matera Llegamos en auto desde el aeropuerto de Roma en un viaje que insume unas 5 horas. Si tenés pensado ir a Italia y comenzar con la Puglia recomendaría comprar vuelo desde Buenos Aires a Bari y así evitar ese viaje en auto que es largo. PARTE 1: POLIGNANO Y ALREDEDORES Desde Polignano a Mare visitamos Monopoli, Alberobello, Locorotondo y Ostuni. Todo es muy cerca. Y lo organizamos de la siguiente manera: Día 1: llegada a Polignano a Mare y nos quedamos conociendo el pueblito. Día 2: por la mańana fuimos a Locorotondo y almorzamos allí. Por la tarde a Alberobello y volviendo en la tardecita paramos en Monopoli para conocerla de noche y cenar allí. Monopoli y Polignano están al lado. Día 3: por la mańana fuimos a Ostuni. Almorzamos allì y en la tarde fuimos a Monopoli a conocerla de día. Cenamos en Polignano a Mare. Todos estos lugares valen la pena y hay que ir. A algunos les gustará más unos y a otros otros. A mi me encantó Polignano a Mare y Locorotonto más que nada. Los otros me gustaron mucho pero diría un escalón abajo. Gustos personales. Si bien podíamos hacer playa porque el clima estaba lindo y porque hay playas por todos lados, por lo que había leído las playas cercanas a Lecce eran mejores y además alrededor de Lecce no hay tantos pueblos atractivos sino que lo atractivo es la playa. Así que no hicimos playa en esta parte. Polignano a Mare es un pueblito chiquito con un centro histórico muy chico pero muy lindo, además está la famosa cala que es la foto de clásica de La Puglia. La tardecita y noche en el centro histórico de Polignano es realmente hermosa, por eso me parece un muy buen lugar para hacer base y volver allí todos los días. Monopoli es mucho más grande que Polignano y es la ciudad más grande de todas estas que nombré. Tiene un centro histórico amurallado muy muy lindo y que se asemeja más a los de una ciudad pequeña de Italia. El mar embellece todo. Cruzando hacia fuera las murallas, Monopoli se asemeja a la parte más fea de Mar del Plata. Pero esto es algo común en toda La Puglia y diría el sur de Italia en general. Todo lo que no es centro histórico es bastante feo. Tanto Locorotondo como Alberobello como Ostuni no están sobre el mar. Locorotondo me encantó. Es muy chiquito y muy bonito. Me pareció hermoso perderse por sus callecitas pequeńas. No encuentro algo particular que me haga decir que Locorotondo me gustó más que Ostuni o Monopoli porque sinceramente en La Puglia todo es bastante parecido a excepción de Alberobello. Tal vez haya sido que había muy poco turismo y se disfrutaba más. Ostuni también es muy lindo y está sobre una montañita y se ve el mar desde allí lo cual le suma un punto. Es más grande que Polignano y que Locorotondo. Tiene muchas callecitas para perderse, es todo blanco y lindo y había más turismo que en otros lados. Dejé Alberobello para el final porque tal vez es el pueblo más famoso de La Puglia por sus casitas llamadas Trullis. Al ser el más famoso también es el más turístico y a su vez el más comercial. Me pareció “pintoresco”. Para mi el calificativo de pintoresco es uno de los peores que pueden haber jeje. Muchos me dijeron que durmiendo allí se disfruta más a la hora en que se van los turistas. En concusión me pareció lindo pero todo medio armado, artificial, onda Disney. Conclusiones de esta parte: -Se puede hacer base en cualquier lugar, todo es cerca. Da un poco lo mismo donde hacer base. Algunos eligen hacer base en Bari que es una ciudad. Nosotros ni la visitamos.-Todos son pueblitos lindos pero a su vez ninguno me pareció WOW. El que más me gustó es Polignano pero hay que saber que es un pueblito que se puede recorrer en 2 horas. -Todo es fácil, barato y cómodo. Los alojamientos son realmente mucho más baratos que en cualquier otro lugar turístico de Italia. -El atractivo está en los centros históricos de los pueblitos y en el mar. El paisaje es seco y árido. Los caminos entre pueblos no son como en La Toscana donde todos son colinas y tonalidades de verdes. Acá hay clima seco y otra geografía. ————————————————————————- PRÓXIMOS VIAJES GRUPALES: -NORTE DE ESPAÑA 2025: VER INFORMACIÓN -SICILIA, ITALIA 2025: VER INFORMACIÓN ————————————————————————– PARTE 2: LECCE Y ALREDEDORES Esta parte de La Puglia tiene como centro de atracción la ciudad de Lecce y luego lugares de playa por eso me parece que para quienes vayan en invierno esta organización de viaje no sirva tanto. Tal vez en invierno no me quedaría más de 2 noches en Lecce que a su vez es una ciudad hermosa. Lo mejor de La Puglia en mi opinión. Día 4: por la mańana salimos con el auto de Polignano a Mare hacia Lecce. Debió ser una hora y media de viaje. La tarde la dedicamos a recorrer la preciosa ciudad de Lecce.