Viajar cuando el cuerpo ya no acompaña: cómo adaptarse y seguir disfrutando

Esta semana estuve armando un viaje para una pareja de unos 70 años. Tienen ganas de sumarse a un grupo que recorre Sicilia, pero con una condición: necesitan viajar en business por temas de salud, y no pueden hacer actividades muy exigentes.

“Nos cuesta caminar mucho”, me dijeron.
“Las valijas las tenemos que mandar siempre aparte. No podemos arrastrarlas.”
“Queremos un viaje tranquilo, cómodo… pero que nos haga sentir vivos.”

Y me quedé pensando en esa última frase. Porque, con el tiempo, muchas cosas pueden cambiar. El cuerpo afloja, aparecen dolores nuevos, hay que elegir con más cuidado. Pero si las ganas siguen ahí… todavía hay mucho por vivir.

Lo que cambia con los años (y lo que no)

Cuando uno es joven, viaja con el cuerpo. Casi como si el viaje dependiera de los pies.

Todo es más fácil: subir escaleras, dormir en un hostel, arrastrar la valija por las calles empedradas de los pueblitos italianos, meterse al subte con mochila, caminar sin rumbo hasta que caiga el sol.

Pero con el tiempo, el cuerpo empieza a pedir otras cosas:

  • Ascensor en el hotel
  • Ducha cómoda, no una cápsula enana
  • Desayuno sin apuro
  • Alguien que ayude con la valija
  • Y, sobre todo, pausas. Muchas pausas.

No es rendirse. Es adaptarse. Y, en muchos casos, es también empezar a viajar con más cabeza que piernas. A buscar lo que de verdad importa.

————————————————————————-

🧭 PRÓXIMOS VIAJES GRUPALES
¿Te gustaría recorrer paisajes como estos con un grupo en español, sin correr y con guías expertos?

👉 SICILIA (OCTUBRE 2025): Ver información
👉 NORTE DE ESPAÑA (SEPTIEMBRE 2025): Ver información

Viajamos en grupos chicos, con tiempo para disfrutar sin apuros.

————————————————————————–

Lo que se gana: menos cantidad, más profundidad

En vez de querer ver 4 ciudades en 7 días, aparece el deseo de quedarse más tiempo en una sola y vivirla con calma. En lugar de correr para “llegar al free walking tour”, aparece la idea de sentarse en una terraza y mirar cómo pasa la vida local.

Ya no se trata de tachar lugares. Sino de habitar el tiempo.

Y eso puede tener un valor enorme. Lo que antes era ansiedad (“¡fijate si el museo cierra!”), ahora es calma. Lo que antes era consumo (“sacá la foto rápido”), ahora es contemplación.

La importancia del diseño de viaje

Esto también me hizo pensar en cómo diseñamos los viajes para quienes ya no buscan aventura sino bienestar y belleza sin apuro. A veces una buena silla, una ubicación céntrica, un guía que sepa llevar el ritmo del grupo y un chofer que te deje lo más cerca posible hacen toda la diferencia.

Y no hablo de lujo: hablo de cuidado.

Un viaje bien pensado para alguien que ya no se banca los trotes no es más caro, es más humano. Y hay algo muy lindo en eso.

Cierre reflexivo

En todos los viajes que vengo organizando con grupos en los últimos años, siempre hay alguna persona a la que le cuesta mucho caminar y lo que me sucede es que me generan admiración. Admiración por seguir animándose, por buscar la manera de seguir disfrutando de la vida a pesar de las limitaciones. Me encontré muchas veces caminando con pasajeros que apenas conocía, agarrándome del brazo para ayudarlos a caminar a paso lento y relajado, ya sea por las calles de Praga, algún pueblito del norte de Italia o subiendo por las empinadas callecitas de Erice, en Sicilia.

En esos momentos pensaba en cómo voy a ser yo cuando el cuerpo no me responda como ahora, y ojalá sea yo el que camine agarrado al brazo de alguien.

Viajar no siempre va a ser fácil. Pero mientras sigamos pudiendo… aunque sea de otra manera… sigamos viajando.

Porque viajar cuando el cuerpo ya no acompaña como antes, no es dejar de viajar. Es empezar a viajar distinto. Y muchas veces, mejor.

————————————————————————–

DESCUENTOS PARA VIAJEROS:

-Seguro de viaje con Assist365 usando el código QUIZ123. HAY 60% de descuento + 6 cuotas sin interés hasta fin de mes comprando desde Argentina y 45% OFF comprando desde cualquier otro país del mundo. Link con descuentos aplicados: https://assist-365.com/ar/?voucher=QUIZ123

-5% de descuento en alquiler de auto con Bookingcars usando el código QUIZ123. Tengan en cuenta que Bookingcars incluyen ya todos los seguros necesarios en el precio. A veces comparan con otras empresas y les aparece más baratos pero dudo que realmente lo sean porque luego hay que agregarle adicionales que Bookingcars ya los tiene incluídos.

-10% de descuento en Chip de datos de celular en el exterior con HolaSim usando el código QUIZ123.

Todas estas empresas son excelentes, sino no trabajaría con ellas. Y cuando ustedes usan el código reciben un ahorro y yo una comisión que me viene genial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *