Etiqueta: Air Canada

#BloggeroQV

Los 10 imperdibles de Montreal, Canadá

Motivados por el sorteo de 2 tickets a Montreal que @quiz_viajero hizo para celebrar sus primeros 25 mil seguidores en su cuenta de Twitter, seguimos recorriendo y recomendando actividades y lugares para conocer en Canadá. Hoy, un top 10 sobre qué hacer y qué ver en Montreal, el destino final de los aéreos que Air Canada (a través de Valeria Smith) ofreció como premio del sorteo. 1- Vieux Montreal: el barrio viejo de Montreal es el casco histórico de la ciudad y se sitúa a pocas cuadras del puerto. Lo ideal es dedicarle toda una mañana al recorrido y, si es posible, elegir un día hábil para hacerlo, para vivir el ir y venir normal de los residentes (mismo consejo que cuando se visita la zona de Wall Street, en Nueva York). No hay un único camino por hacer, así que lo mejor es anotar algunas de las paradas “obligatorias” que conviene no perderse: el Palais des Congrès, el Centre de Commerce Mondial, el Centre dˈHistoire y la Place dˈYouville, el museo Pointe-à-Callière y la Place Royale, la calle Saint-Paul O (la más antigua de Montreal), la Place dˈArmes y la basílica Notre-Dame, el Palacio de Justicia y el Ayuntamiento (Hôtel de Ville, en francés), el Château Ramezay, la Place Jacques-Cartier, el mercado Bonsecours, la capilla Notre-Dame-de-Bon-Secours, la zona del puerto y la Torre del Reloj. 2- Basílica Notre-Dame: se trata de la primera iglesia de estilo neogótico de todo Canadá. En el exterior se destacan dos torres idénticas de 69 metros de altura (la Perseverancia y la Templanza). En el interior abundan los colores azules y dorado; la decoración está inspirada en la Sainte Chapelle de Paris y se conforma por un mobiliario refinado y un sinfín de obras de arte religiosas. Imperdibles los vitrales, realizados en Francia, que representan escenas de la vida religiosa y social de Ville Marie (antigua ciudad de Montreal). El techo es una bóveda de color azul intenso decorado con estrellas doradas. 3- Mont-Royal y Plateau Mont-Royal: el parque Mont-Royal es uno de los sitios emblemáticos de Montreal y es el equivalente al Central Park en Nueva York, por lo que es un excelente lugar para hacer deportes, andar en bicicleta y/o organizar un picnic. Dos buenas “atracciones” dentro del parque son el Chalet du Mont-Royal, uno de los puntos más altos de la montaña por lo que ofrece inmejorables vistas del centro de la ciudad y el río San Lorenzo, y la Croix du Mont-Royal, una gran cruz de hierro de 30 metros de altura y que es visible a 80 kilómetros de distancia. El Plateau Mont-Royal es un barrio sumamente encantador de la ciudad, de calles tranquilas y arquitectura europea, célebre por sus restaurantes, cafés y parques, famoso por sus casas multicolores y que se caracteriza por la multiculturalidad de sus habitantes. 4- Oratorio Saint Joseph: se trata de uno de los monumentos religiosos más emblemáticos de Montreal y resulta imponente porque está construido sobre la ladera del Mont Royal, de modo que ofrece unas vistas alucinantes de la ciudad. En el exterior, su gran cúpula deja boquiabiertos a todos los turistas que visitan la basílica, aunque su interior también es realmente espectacular (mucho más sencillo y despojado que la basílica de Notre-Dame y la basílica Marie-Reine-du-Monde). El lugar posee un par de terrazas muy extensas, ideales para tomar buenas fotos. Vale la pena subir las largas escaleras, pero también hay un shuttle para los que teman no llegar!! 5- Biosphère: es un domo geodésico que alberga al único museo en América del Norte dedicado al medio ambiente. Su estructura reproduce el 75% de una esfera, convirtiéndolo en la edificación de este tipo más importante en el mundo. La Biosfera de Montreal busca concientizar a los visitantes sobre la necesidad de conservar el medio ambiente. A través de animaciones, imágenes y recursos científicos, se exploran temas como el aire, el agua, la biodiversidad, el cambio climático y el desarrollo sostenible. Por su concepto educativo, este museo es especialmente recomendado para quienes visiten Montreal con niños. 6- Parque Olímpico: sede de los Juegos Olímpicos de 1976, actualmente en este lugar se celebran conciertos y partidos de béisbol del equipo local. La Torre Olímpica es el monumento emblema de la ciudad y es el edificio inclinado más alto del mundo con 165metros de altura y un ángulo de inclinación de 45 grados. La torre tiene un funicular (único en el mundo en funcionar sobre una estructura curvada) con paredes de vidrio para subir hasta su parte más alta, con capacidad para 76 pasajeros y un recorrido que tarda 2 minutos. 7- Marché Jean-Talon: este gran mercado de frutas, verduras y plantas se ubica en la zona de Little Italy (se llega a través de la línea naranja del metro, bajando en la estación Jean-Talon, y caminando unas 3 cuadras). En el complejo también es posible encontrar carnicerías, pescaderías, venta de lácteos y varios locales de comida para hacer un break reparador. La calidad de los productos es sublime. Es una buena opción para quienes se hospedan en departamentos u hoteles con algunas comodidades de cocina, y también para los amantes del turismo “alternativo”. 8- Rue Sainte-Catherine: desde hace más de 100 años, es la arteria comercial más famosa de Montreal. Es el hogar de los grandes almacenes de la ciudad, tiendas de todo tipo y centros comerciales, la mayoría de los cuales están conectados al RESÓ. Nueve estaciones de metro se sitúan sobre esta calle y permiten descubrir la apariencia de los distintos barrios por los que pasa. Las tiendas comerciales, los restaurantes y las estaciones de metro la vuelven un lugar ideal cerca del cual conviene buscar alojamiento. 9- RESÓ: similar el PATH de Toronto, el RESÓ no es ni más ni menos que una red de túneles subterráneos que comunican distintas estaciones de metro con lugares importantes de la ciudad, como edificios de oficinas y hoteles. Tiene una extensión de más de 32km y, en la actualidad, sus corredores enlazan 10 estaciones de metro, dos terminales de autobuses, 1,200 oficinas, alrededor de 2,000 tiendas comerciales, 200 restaurantes,

Leer más »
#EntrevistasQV

Entrevista conjunta con Air Canada y United Airlines

De manera espontánea surgió en Twitter de @quiz_viajero una entrevista conjunta con @Valeriasmith_AC y @xoffpoppe ambos con altos cargos ejecutivos en Air Canada y United Airlines respectivamente, y a su vez las dos empresas pertenecientes a StarAlliance. Podemos partir de supuestos como que Air Canada y United son dos aerolíneas que compiten por los mismos clientes y que puede haber mala onda entre ellos debido a la competencia. También podemos suponer que importantes ejecutivos de empresas tan grandes no se van a prestar a conversar con «personas comunes» como nosotros y menos a hacerlo en conjunto y someterse a preguntas que pueden resultar incómodas o comprometedoras. Pero resultó todo lo contrario. No solo aprendimos sobre temas que a los que nos gusta viajar nos interesa mucho sino que nos enseñaron que la competencia se puede dar desde un lugar muy sano que en definitiva todos, incluyendo nosotros, los clientes, salgamos ganando. También descubrimos que tanto Valeria como Christoff son dos personas muy buena onda, que entienden como comunicarse no sólo entre ellos sino con nosotros a través de las nuevas tecnologías y así fue como de algo espontáneo surgió muy buen contenido y que también ayuda a derribar algunos mitos y aprender sobre buenas prácticas. Para quienes no lo vieron, esto fue lo que ocurrió: https://twitter.com/ValeriaSmith_AC/status/949311953285107713 Ademas los clientes globales buscan soluciones globales. Dentro de Star Alliance los viajeros frecuentes acumulan millas y reciben beneficios en todos los socios de la alianza.Se compite, y mucho, pero se colabora en favor de los beneficios a. los clientes — christoff poppe (@xoffpoppe) January 5, 2018 https://twitter.com/ValeriaSmith_AC/status/949313666968621056 https://twitter.com/ValeriaSmith_AC/status/949316952132120576 https://twitter.com/ValeriaSmith_AC/status/949317577079173120 Soy nueva en ésto tan lindo qué es ✈️ qué es Star Alliance? ? — silvy (@silvinafricky) January 5, 2018 https://twitter.com/ValeriaSmith_AC/status/949321955819257856 Beneficios mayormente destinados a pasajeros frecuentes no? — silvy (@silvinafricky) January 5, 2018 https://twitter.com/ValeriaSmith_AC/status/949323021512335361 https://twitter.com/ValeriaSmith_AC/status/949323414019469312 Felicito a @quiz_viajero por el tremendo "reportaje". Viva Twitter.A @ValeriaSmith_AC y @xoffpoppe por la onda, la honestidad en las respuestas y lo claro que la tienen (para comunicar y para trabajar en conjunto).Palabra clave SINERGIA, win-win para todos ? — Julio | Millerista (@MilleristaBlog) January 5, 2018 Los CEOs de las compañías se reuene y definen las estrategias de Star Alliance. Luego hay personal de cada empresa mas un equipo de la empresa Star Alliance Gmbh, basada en Frankfurt, que los implementa — christoff poppe (@xoffpoppe) January 5, 2018 Además las compañías bilatetalmente realizan acciones conjuntas. Por ejemplo United y Air Canada, tienen acuerdos de código compartido que permite que podamos vender un pasaje en vuelos coordinados. — christoff poppe (@xoffpoppe) January 5, 2018 Amaría presenciar una de esas reuniones de CEOs. No imaginé que era a tan alto nivel https://t.co/9LiAx9wTXf — QuizViajero (@quiz_viajero) January 5, 2018 https://twitter.com/ValeriaSmith_AC/status/949344976219049984 Es una tendencia global y creo que continuará. Es mejor para nuestros clientes ya que da mas opciones. — christoff poppe (@xoffpoppe) January 5, 2018 Muchísimas gracias @ValeriaSmith_AC y @xoffpoppe por esta hermosa entrevista improvisada. No solo aprendemos cosas sobre Air Canada, United y Star Alliance sino que aprendemos que se puede competir lealmente y ser socios al mismo tiempo. gracias por todo y ojalá se repita — QuizViajero (@quiz_viajero) January 5, 2018  

Leer más »