
Así fue el viaje grupal por el norte de España 2025
Regresamos de un nuevo viaje grupal, esta vez por el norte de España, y resultó maravilloso. Fue uno de esos viajes donde todo sale impecable: los lugares, el clima, los hoteles, los guías y, en especial, el grupo. Como siempre hacemos luego de los viajes grupales que impliquen una nueva ruta, aquí va el resumen del viaje para que lo puedan disfrutar también quienes no viajaron, para que lo revivan quienes formaron parte y para que sirva como guía para quienes quieran hacerlo por su cuenta. FECHAS DE VIAJE Del 22 de septiembre al 7 de octubre de 2025. ITINERARIO 3 noches en Salamanca (incluyendo visita a Guijuelo y Hervás) 3 noches en Oviedo (incluyendo parada en León y visita a Cudillero) 2 noches en Santander (incluyendo visita a Santillana del Mar, Cuevas de Altamira y Comillas) 2 noches en Bilbao 3 noches en San Sebastián (incluyendo visita a San Juan de Luz y Hondarribia) 2 noches en Burgos Hicimos todo el recorrido en bus privado, partiendo de Madrid y regresando a Madrid. Como en todos nuestros viajes grupales, fuimos con un guía acompañante, en este caso la gran Larisa (madrileña ella), por parte de QuizViajero fui yo, Sergio, como tour leader, y en cada ciudad tuvimos un guía local. Nos alojamos en hoteles 4 estrellas, todos céntricos, salvo el de San Sebastián, que se encontraba a 15 cuadras. Ahora sí, vamos al detalle del viaje: DÍA 1: LLEGADA A MADRID Y VIAJE HASTA SALAMANCA La mayor parte del grupo viajó por Iberia desde Buenos Aires hasta Madrid y otra parte ya se encontraba en España. El punto de encuentro era en Barajas a las 11am para subirnos directo al bus que nos acompañaría todo el viaje. Hicimos una parada técnica en Ávila, donde comimos algo y tuvimos una impresión de sus famosas murallas. Luego continuamos hasta Salamanca para ir directo al hotel y realizar una caminata de reconocimiento. Por la noche tuvimos la primera cena grupal y la posibilidad de saborear la espectacular comida española que nos acompañaría a lo largo del viaje. DÍA 2: SALAMANCA Por la mañana tuvimos la primera visita con guía local por el centro histórico de Salamanca. Salimos caminando desde el hotel ya que estábamos en una ubicación muy céntrica. Visitamos la famosa universidad, la impresionante catedral, la plaza mayor y sus calles más importantes mientras aprendimos de su historia y arquitectura. Como se puede ver en las fotos, nos tocaron días espectaculares. Respecto a la temperatura, amanecía fresco pero luego llegaba a los 20 o 22 grados. En todo el viaje tuvimos menos frío del esperado. Salamanca nos sorprendió a todos, incluso para algunos, fue el lugar que más gustó del viaje. Es una ciudad pequeña, con un centro histórico monumental, hermoso por cualquier callecita que uno se meta. Pero además es una ciudad con muchísima vida debido a la gran cantidad de jóvenes que atrae la universidad. Sin dudas fue uno de los puntos preferidos del viaje. DÍA 3: HERVÁS, GUIJUELO (FÁBRICA DE JAMÓN). Saliendo desde Salamanca, a pocos kilómetros se encuentra Guijuelo, lugar famoso a nivel mundial por la fabricación del jamón ibérico. En nuestro viaje teníamos planeada una visita a una de sus fábricas, incluyendo degustación. Previo a la visita a la fábrica, planeamos la visita a un pueblo llamado Hervás, famoso por su antiguo barrio judío que permanece intacto, a excepción de que no hay más judíos viviendo allí, como en casi toda España. Fuimos a Hervás con cierta expectativa, pero, para ser sinceros, nos defraudó. Es un lugar que no incluiría en un próximo viaje. Tal vez para algunos que estén muy interesados en la historia de ese barrio pueda resultar interesante, pero estéticamente no es un lugar que haga valer la pena ir hasta allí. La fábrica de jamón fue una gran experiencia (más allá del fuertísimo olor a jamón y embutidos que nos invadió durante todo el recorrido) y la degustación final hizo que todo valiera la pena. Regresamos a Salamanca a media tarde, por lo que tuvimos tiempo libre para seguir disfrutando de esa espectacular ciudad y también sus museos. DÍA 4: LEÓN – OVIEDO Armando el diseño de este viaje, una opción era parar en León, pero los comentarios que recibí no me convencieron, así que decidimos hacer escala camino a Oviedo y pasar allí solo una tarde. En principio no me arrepiento de la decisión. El centro histórico de León me pareció lindo, con sus anchas avenidas de la época romana, el edificio diseñado por Gaudí y en especial la espectacular catedral. Cuando uno viaja por Europa, en especial por España o Italia, se puede cansar muy rápido de las iglesias y catedrales. Pero la catedral de Leòn es realmente espectacular. Vale la pena la parada, aunque no sea para ingresar y asombrarse. La altura de su estructura, sus cúpulas, su iluminación, pero en especial sus vitrales, te dejan con la boca abierta. Luego de la parada en León, seguimos viaje hacia Oviedo, donde llegamos, nos instalamos en el hotel y nos esperaba una cena en una de sus famosas sidrerías. Otra vez, estábamos por comer espectacular. DÍA 5: OVIEDO Por la mañana salimos a hacer la visita guiada con el guía local. En nuestros viajes grupales nos gusta mezclar el tiempo donde estamos todos juntos con guías con tiempo libre. Lo que solemos hacer es tener visitas con guías por las mañanas y las tardes libres para que cada quien pueda viajar a su ritmo; además, de esa forma,y según mi experiencia, los grupos y las relaciones funcionan mucho mejor. Nadie se ahoga de tener que estar todo el tiempo con los demás. También sirve para quienes necesiten descansar o para quienes quieran pasar muchas horas en museos o caminándose todo. Una de las cosas más interesantes de este recorrido por España es que cada lugar que visitamos es muy diferente a los otros. Oviedo no tiene nada que ver con Salamanca. Es una ciudad más moderna, o con un centro