Etiqueta: europa

Europa

Tips y secretos imperdibles para recorrer Praga

Estuve en Praga por primera vez en el año 2006. Fui con altas expectativas porque decían que era una de las ciudades más lindas de Europa o incluso del mundo. Recuerdo el impacto del viaje entre el aeropuerto y el hostel. Fui con mi esposa, éramos jóvenes y parábamos en la zona de Praga 6. Praga está dividida en zonas: Praga 1, Praga 2, Praga 3, etc. El trayecto entre el aeropuerto y Praga 6 era realmente feo: gris, desordenado, soviético. No entendía por qué tenía tanta fama la ciudad. En el hostel dejamos las cosas y nos tomamos un colectivo hacia Praga 1 o la Vieja Praga o el centro histórico. En el bus jamás sentí tan feos olores, realmente allí la gente no se baña, era irrespirable de verdad. Por suerte, el viaje no duraba más de 10 minutos y descendimos a unas cuadras de Praga 1. De pronto había una torre gigante, barroca, bellísima, la cual se podía cruzar por debajo y, al cruzarla, ingresamos a la ciudad más linda del mundo. El 90% de la belleza de Praga está concentrada en las zonas de Praga 1 y Praga 2. La zona de Praga 1 es la más antigua, la zona de Praga 2 es más moderna (moderna al estilo del siglo XIX y siglo XX). Volví a Praga en mayo de este año en el marco de los viajes grupales que organizo. Me había quedado con la idea de que Praga era la ciudad más linda del mundo pero estaba regresando casi 20 años después. Nos alojamos en un hotel en Praga 2 a unas cuadras de Praga 1. Alojarse en Praga 2 o Praga 1 evita tener que circular por alguna cuadra que no sea perfecta. Volví a confirmar que Praga es la ciudad más linda del mundo. PRÓXIMOS VIAJES GRUPALES NORTE DE ESPAÑA MÁS INFORMACIÓN 2025 SICILIA MÁS INFORMACIÓN ¿POR QUÉ ES TAN HERMOSA? Es difícil de explicar. Digamos que es como un viaje en el tiempo a una ciudad de siglos atrás estéticamente hermosa. La arquitectura es lo que resalta sobre todo. Los que construyeron esos edificios, iglesias, palacios, catedrales, óperas, cafés, viviendas, etc. tenían el mejor gusto del mundo. Y la ciudad está excelentemente conservada. El río Moldava que la atraviesa ayuda a hacerla más linda, el castillo, el más grande del mundo, elevado sobre una loma, mejora toda la visual. Las cúpulas góticas, las torres de entradas, los techos rojos, los jardines, los cafés, las cervecerías y las plazas. Todo es perfecto. La única forma de entenderlo es estando allí. MIS TIPS IMPERDIBLES PARA RECORRER  PRAGA 1- En lo posible, alojarse en Praga 1 o Praga 2. En Praga 1 puede ser en cualquier lado. En Praga 2 en cualquier lado cerca del Museo Národní está bien 2- Caminar y caminar. Hay que caminarla entera y no es necesario usar transporte público. No puede quedar una calle sin recorrer, un túnel sin ingresar. 3- La parte más famosa es casi una línea recta que incluye el Puente de Carlos, se mete en la calle Karlova y termina en la Plaza del Reloj. Hay que hacer todo eso, pero no es necesario ir por ahí todas las veces ya que está repleta de turistas. Te alejás una cuadra de Karlova, vas por una paralela con 1/4 de turistas y la misma belleza. 4- Caminarla de noche igualmente que de día. 5- Hacer un recorrido buscando los monumentos de David Černý. Son Increibleeesss. 6-Ir a ver conciertos a las iglesias o catedrales o alguna función a alguna de sus óperas. 7- Instalarse en, para mí, el barrio más lindo de Praga: Mala Strana. Con instalarse me refiero a caminarlo una y mil veces. Meterse en todas sus calles y sus cafés y jardines escondidos. 8- Ir al Bella Vida café en Mala Strana. Si se van a sentar afuera está muy bien pero conozcan también el interior. DE LOCOS! Me lo van a agradecer. 9- Ir a los Jardines Vrtba, también en Mala Strana. Son Patrimonio de la Humanidad y están ocultos. Cuando fui estaba solo. Nuevamente: DE LOOOOCOOOSSS!!! 10- Buscar un tour que te lleve por las galerías modernistas de Praga 2. Está fue una de las mayores y mejores sorpresas que tuvimos en el viaje grupal de este año. Es algo no tan conocido y HERMOSISÍMO de ver y aprender. 11- Entrar a la Biblioteca de Praga (no se arrepentirán). 12- Tomar un café en la terraza de The House at the Golden Angel frente a la Torre del Reloj. Es otro secretito que me van a agradecer. LAS OTRAS COSAS DE PRAGA Como verán, esta no es una guía sobre Praga. No incluí las cosas más típicas como el Castillo, ver “el show del reloj» a cada hora, el edificio de aguas danzantes, cruzar el puente de Carlos, etc. etc. Para eso tienen mil blogs que lo van a hacer mucho mejor que yo. Solo quería contarles mis tips para que su estadía en la ciudad más linda del mundo, tal vez sea aún mejor. PRÓXIMOS VIAJES GRUPALES NORTE DE ESPAÑA 2025 MÁS INFORMACIÓN 2025 SICILIA 2025 MÁS INFORMACIÓN ¿DÓNDE ALOJARSE EN LA PRAGA? Sin lugar a dudas, las mejores zonas para alojarse en Praga son los barrios llamados Praga 1 y Praga 2. Desde allí se podrá recorrer casi todo lo importante a pie, pero también son las zonas más caras. Pero no me gusta recomendar un alojamiento específico porque cada viajero tiene otras características, gustos, necesidades y posibilidades. Lo que sí les dejo es una herramienta que les puede ser muy útil. En este mapa encontrarán alojamientos de todo tipo que ofrecen las plataformas más importantes para reservar, como Booking, Airbnb, Trivago, etc. Todo en un solo lugar. 

Leer más »
#DestinosQV

Mi viaje por la Costa Amalfitana

Desde que planifiqué el viaje sabía que esta parte sería la más complicada, en especial viajando con niños, así que traté de leer y preguntar mucho, pero finalmente me di cuenta de que mis dudas seguirían intactas hasta no estar allí y “probar”. Finalmente, todas las complicaciones que pensé que podría tener recorrer la Costa Amalfitana sucedieron tal cual las había imaginado. Lo que escriba aquí sobre la Costa Amalfitana será una descripción de lo que hice y por ningún motivo una recomendación. Incluso podría decir lo contrario: hagan todo distinto. ————————————————————————- PRÓXIMOS VIAJES GRUPALES: -SICILIA (OCTUBRE 2025): VER INFORMACIÓN -NORTE DE ESPAÑA (SEPTIEMBRE 2025): VER INFORMACIÓN ————————————————————————– ¿DÓNDE ALOJARSE EN LA COSTA AMALFITANA? Esa era la gran primera duda que tenía y diría que la decisión a tomar es fundamental, ya que el gran problema de esta zona de Italia es moverse de un lado a otro. Cuando pregunté en qué lugar parar, el 90% me recomendó Sorrento, así que fui a buscar alojamiento en Sorrento, pero no encontré nada que no fuera un disparate en precios, tal vez porque busqué con poca anticipación. Para que se den una idea, nosotros buscábamos un departamento (lo cual es mucho más barato que hotel) y no encontré absolutamente nada por menos de US300 la noche. Como lo mismo sucedía en todos los pueblos costeros, terminamos alquilando un departamento en Salerno, es decir, en el otro extremo de la Costa Amalfitana y donde todo es mucho más barato y en mi opinión eso se debe a que también es más feo que todo lo demás. Veamos de qué hablo en el mapa: A la izquierda de la línea azul está Sorrento, a la derecha Salerno. En el medio Positano, Amalfi y todo lo que hay para ver y hacer en la Costa Amalfitana. Incluso para los muy correctos vale aclarar que Sorrento no pertenece a la Costa Amalfitana, pero yo hago de cuenta que sí. También pueden ver que la Isla de Capri está muy cerca de Sorrento y por lo tanto lejos de Salerno (dato fundamental que complicó todo mi recorrido) y que arriba a la izquierda está Nápoles. Otra cosa que me gustaría marcar es que en el mapa de arriba dice que la distancia a recorrer es de 58 kms y se tardarían 2 horas en auto yendo por la Ruta Costera. ES IMPORTANTE DESTACAR que estoy escribiendo esto a las 18hs de Argentina, es decir, a las 23hs de Italia, o sea se tardan 2 horas a las 11 de la noche siendo mitad de octubre para ir de una punta a otra. LA REALIDAD en septiembre en cualquier horario del día es que ese recorrido demanda 3 horas y media o 4 yendo por la Costera y 1 hora y media yendo por la Autopista por dentro. VENTAJAS DE ALOJARSE EN SALERNO -Es MUCHO más barato. -Es plano, no hay escaleras para llegar a los puertos. -Estás al lado de Vietri sul Mare (solo para quienes les interese ir allí porque les gusta la cerámica). -No hay mucho turismo. DESVENTAJAS DE ALOJARSE EN SALERNO -No es muy linda ciudad (comparada con todo el resto de las otras). -Estás lejos de Positano, Sorrento y Capri (3 must de la Costa) y por lo tanto también hay menos frecuencias para ir en ferry a Capri y es más caro el ticket del ferry. VENTAJAS DE ALOJARSE EN SORRENTO -Es 8000 veces más linda. -Estás a 20 minutos en barco de Capri y relativamente cerca de Positano y Amalfi y te permite recorrer todos los lugares más lindos de la Costa Amalfitana con mayor facilidad. DESVENTAJAS DE ALOJARSE EN SORRENTO -Es mucho más cara. -Tiene largas escaleras para llegar al puerto de Ferrys. OTRAS OPCIONES Hay otras mil opciones en el medio como alojarse en Amalfi, Positano, Maiori, Menori o cualquier otro lugar, cada uno con sus ventajas y desventajas. Yo busqué departamentos por todos lados y no encontré nada apetecible por menos de 300 la noche; por eso terminé en Salerno. En caso de encontrar un precio razonable en Sorrento para la próxima vez, SIN DUDAS elegiría quedarme allí y no en Salerno. Sinceramente, Salerno no me gustó; fue como un “no nos quedó otra”. Pero OJO, hay gente a la que le gusta Salerno. Sobre gustos… ALOJAMIENTOS EN LA COSTA AMALFITANA En nuestro viaje nos alojamos en departamentos alquilados por Booking. Pero no me gusta recomendar un alojamiento específico porque cada viajero tiene otras características, gustos, necesidades y posibilidades. Lo que sí les dejo es una herramienta que les puede ser muy útil. En este mapa encontrarán alojamientos de todo tipo que ofrecen las plataformas más importantes para reservar, como Booking, Airbnb, Trivago, etc. Todo en un solo lugar. ¿CÓMO TRASLADARSE EN LA COSTA AMALFITANA? Este era el otro GRAN tema o duda que tenía. Algunos me decían que en auto es imposible por lo que se tarda y por lo peligroso de la Costera y por lo difícil de encontrar estacionamientos. Otros me decían que en auto no había problemas. Otros me decían que lo mejor es en bus (hay buses pequeños que recorren todo el tiempo toda la costa), otros me decían que los buses con niños son muy incómodos porque las filas para subirse son tremendas, y la mayoría me decía que la mejor manera de ir de pueblo en pueblo es en ferry. Nosotros veníamos de recorrer en auto La Puglia, tal cual lo describí en el newsletter de la semana pasada, así que la decisión previa al viaje era si devolver el auto al llegar a Salerno o quedarme con el auto y tal vez no usarlo nunca y devolverlo en Roma. Opté por esta última opción creyendo que lo más probable sería que el auto quedase guardado en los 4 días en que estuve en la Costa, pero… ME EQUIVOQUÉ. ¿Qué terminó pasando? Hicimos todo en auto, incluso la ida a Capri decidimos ir en auto hasta Sorrento y allí tomar el

Leer más »
#DestinosQV

«El Síndrome de París» ¿Mito o realidad?

No sé si sabían pero existe una cosa llamada el «El Síndrome de París» y lo voy explicar citando un artículo de la revista Muy Interesante pero podría ser de miles de publicaciones que dicen exactamente lo mismo: «Una docena de turistas japoneses al año tienen que ser repatriados de la capital francesa después de ser víctimas del «síndrome de París». Se trata de un trastorno identificado hace veinte años por el psiquiatra Hiroaki Ota que aparece cuando un nipón que viaja a la capital francesa observa fuertes contrastes entre sus expectativas y la realidad parisina y sufre una crisis nerviosa. Los educados turistas japoneses que llegan a la ciudad son incapaces de separar la visión idealizada de la ciudad creada a partir de películas como Amelie, de la realidad de una moderna y bulliciosa metrópolis y del rudo carácter de los franceses, a veces bastante groseros. La embajada japonesa tiene una línea telefónica disponible las 24 horas para los turistas que padezcan de este severo «shock cultural» y pueden ofrecerles tratamiento hospitalario de emergencia si es necesario.» Muchas cosas me suenan raras sobre esta explicación generalizada: -«Una docena de turistas japoneses». Una docena? jajaja no sé. Raro – Japoneses? sólo los japoneses vieron Amelie? raro – La embajada tiene una línea abierta las 24hs. Para los 12 japoneses al año? y si por ejemplo en abril ya fueron 12 los japoneses atendidos por el Síndrome de París, pueden usar la línea para otra cosa hasta fin de año? Raro   Más allá de todo esto me parece un gran invento Hirokara Ota el término «Síndrome de París» porque creo que realmente existe y lo creo por 2 razones:   1- me parece lógico   2- siempre que hice encuestas sobre ciudades del mundo París aparece en los primeros puestos como la más linda pero también aparece primera indiscutida en la más sobrevalorada, la que más desilusión generó, la más fea del mundo y varios ítems del estilo.   Respecto al primer punto «me parece lógico» me refiero a que es muy cierto que lo largo de la historia París debe ser la ciudad más idealizada a nivel cultural e incluso romántico. Desde ser «La Ciudad Luz», la ciudad de dónde provienen los bebés, la ciudad sinónimo de amor, de glamour y de diez mil sinónimos de connotaciones de belleza además de todas las películas que la muestran hermosa y perfecta, series de televisión, libros, pinturas, etc.   Es lógico que vayamos a París la primera vez en nuestras vidas con las expectativas por las nubes y lo cierto es que a pesar de ser hermosa (en mi opinión), no es la perfección que nos metieron en la cabeza desde que nos trajo la cigüeña.    A veces sucia, bastante desordenada, gente poco amable, lugares que dan miedo transitar, y en especial, y para mi esto es lo más importante e inextensible de todo, TIENE LAS VEREDAS MÁS FEAS DE TODAS LAS CIUDADES DEL MUNDO. En serio, presten atención si andan por París: las veredas son de asfalto. Me resulta inentendible para una ciudad que supuestamente cuida su estética.   En definitiva lo que pienso es que si no queremos sufrir el Síndrome de París, sugiero bajarle las expectativas antes de ir, en lo posible bajarlas lo más que se pueda. Si lo logran se van a enamorar.   Caso contrario tengan a mano el teléfono de la Embajada de Japón. Ellos sabrán qué hacer con ustedes.   QV

Leer más »
#BloggeroQV

Cuidado con Alemania, te podés enamorar

Repetidas veces me encuentro preguntándome por qué Alemania en general no es un destino turístico promocionado como las ciudades de sus países vecinos. Por qué conocemos tan poco de lo que podríamos visitar? Más allá de Berlín, por su carga histórica, y Munich, por la mundialmente conocida Fiesta de la Cerveza, Alemania ofrece muchísimo más que pintorescos paisajes que son ciertamente variados y fascinantes. Aún los más informados planificadores de vacaciones por Europa desconocen el abrumador acervo cultural de Alemania. Su arquitectura recorre todos los estilos, desde el medioevo presente en ciudades amuralladas, pasando por los pueblos con la característica construcción en entramado, hasta sus incontables castillos y monasterios. Tanto la pintura como la escultura de todos los tiempos y de todos los Grandes Maestros del mundo están presentes en sus museos. ¡¡¡Cuánto por descubrir !!!  Amabilidad, respeto, seguridad. Nos han dicho que el alemán es frío, distante, autoritario. Conceptos errados, basados en qué y dichos por quién. El que haya viajado por Alemania podrá coincidir en que son gentiles, discretos, dispuestos a ayudar (hasta resolver tu inconveniente!!!). La mayoría habla suficiente inglés para poder comunicarse (¿nosotros sabemos suficiente inglés?) Alemania está organizada para que puedas recorrerla según tu deseo: bicicleta, motos, auto, casa rodante… La red de caminos o autopistas te permite llegar absolutamente a cada rincón deseado. El ferrocarril conecta al país de punta a punta y hacia el resto de Europa con frecuencias en el servicio para tu comodidad en tiempo y presupuesto. Viajar en tren es placentero y se transforma en una parte agradable del viaje, no simplemente en el traslado de un lugar a otro. Podes dejar tu mochila, notebook, teléfono de ultimísima generación en tu asiento e irte al baño o al vagón restaurante sin preocupación, al igual que tus valijas en los espacios destinados a equipaje. La comida es variada, con porciones generosas y acompañadas generalmente por ensalada. La repostería es inigualable, sabrosa sin empalagar. El costo es muy accesible y difícilmente te defraude la relación precio/calidad. Un café, siempre rico, jamás recalentado, cuesta lo mismo en cada cafetería independientemente del lugar donde lo tomes, sea en un pueblito recóndito o en la terraza de un castillo. ¿Qué nos detiene a la hora de planificar un viaje para incluir a Alemania?… Será el temor a enamorarse de este país y de su gente? Muchas gracias QuizViajero por el espacio!       Por @pm_argentina

Leer más »
QuizViajero

SORTEO: 2 pasajes GRATIS a Europa gentileza de Avantrip

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Como celebración de haber llegado a los 10.000 seguidores en la cuenta de Twitter de @quiz_viajero, estamos haciendo un sorteo ESPECTACULAR gentileza de los genios de Avantrip: [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][icon_box icon=»icon-paper-plane-line» border=»0″ title=»¿Qué sorteamos?»] 2 pasajes aéreos ida y vuelta de Buenos Aires a Madrid! [/icon_box][/vc_column][vc_column width=»1/3″][icon_box icon=»icon-calendar-line» border=»0″ title=»¿Quiénes pueden participar y para qué fechas?»]Toda la información en las Bases y Condiciones[/icon_box][/vc_column][vc_column width=»1/3″][icon_box icon=»icon-note-line» border=»0″ title=»¿Cómo participar?»][vc_btn title=»INSCRIBITE AQUÍ!» style=»3d» color=»juicy-pink» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:http%3A%2F%2Fquizviajero.tk%2Feuropaconqv%2F||target:%20_blank|»][/icon_box][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Muchas gracias AVANTRIP por darnos este premio espectacular para sortear y mucha suerte para todos!!! QV[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Leer más »
#RadioQV

#RadioQV P21: los 7000 – Europa – Avantrip – Final épico

 Cómo explicar lo que pasó en el programa 21 de #RadioQV? Imposible. Simplemente agradecer a TOOOOODOS y especialmente a Avantrip. Fue inolvidable. Acá pueden volver a escucharlo. Spoiler alert: al final lloro! [sc_embed_player_template1 fileurl=»https://quizviajero.com/blog/radio/RadioQV21.mp3″]

Leer más »
#DestinosQV

Lago di Garda: sus mejores pueblos y paradas imperdibles

Lo primero que tengo para decir del Lago di Garda es: VAYAN!!!! Está a muy pocos kilómetros de Verona y me impresiona la cantidad de turistas que no se toman el tiempo para conocerlo, al menos un día. Es como pasar por la puerta del paraíso, ella se haya entreabierta y no querer entrar. VER VIAJE GRUPAL AL LAGO DI GARDA 2025 Entiendo que tal vez el Lago di Garda no tiene tanta fama, marketing o que incluso el Lago di Como (otra maravilla en la tierra) es más conocido. Entiendo que nadie se quiere perder las ciudades más famosas del noreste de Italia como Venecia, Verona, Padova o Bologna. Pero a la hora de planificar un viaje al norte de Italia, el Lago di Garda debería ser un «must». A diferencia de los otros lagos del Norte de Italia, el Garda tiene tres particularidades que lo destacan: 1- La parte norte del lago está en medio de Los Alpes por lo cual el paisaje es el clásico de lago increíble, pueblos maravillosos y montañas que lo abrazan. 2- La parte sur del lago está en una zona sin montañas lo cual hace el paisaje muy distinto y a su vez en la parte sur están sus pueblos más conocidos y incluso algunos de ellos son los más lindos del mundo. 3- A diferencia de los otros lagos, los pueblos que rodean al Lago di Garda son muy variados en estilo arquitectónico, paisajes e incluso gastronomía. Si no querés complicarte, aquí podés reservar una excursión muy recomendable de medio día con visitas a sus pueblos medievales y sus playas escondidas: Excursión de medio día al Lago de Garda. ¿Cómo llegar al Lago di Garda? La mejor manera de llegar y recorrer el Lago di Garda es en auto. Las ventajas del auto son demasiadas, salvo que sea en temporada muy alta y el tránsito sea insoportable, cosa que no me sucedió. Si estás pensando en alquilar un auto para ir al Lago di Garda puedes encontrar los mejores precios utilizando nuestro cupón de descuento para alquiler de autos en BookingCars.com. ¿Cuántos días ir al Lago di Garda? Se puede ir de 1 hasta 10 o 1 mes o 1 año. Pero para el turismo promedio yo recomiendo pasar al menos 2 días completos en el lago. Ideal 3. En ese tiempo se puede recorrer, conocer y disfrutar de los mejores pueblos del Lago di Garda en el este, norte, sur y oeste. IMPORTANTE: si viajas al Lago di Garda desde Argentina, México o Chile puedes ahorrar USD9,99 para tener internet en tu celular usando el código de descuento QUIZ123  comprando en HolaSim. Puedes ver más información al respecto en ESTE LINK. ¿Dónde dormir en el Lago di Garda? Depende de cómo cada uno organice su viaje, es decir, de dónde viene y a dónde va luego del lago. Pero mi recomendación es hacerlo en Malcesine, justo a mitad del lago en el lado este, ya que permite estar cerca tanto del sur como del norte y porque el pueblo es hermoso para estar en las noches y su paisaje es uno de los mejores. De todos modos si, si prefieres alojarte en la zona sur del Lago, donde se encuentran los pueblos más famosos, la opción que recomiendo es Desenzano del Garda o Sirmione, este último me parece el más lindo pero probablemente también el más caro. La opción que más aconsejo en la parte norte del Lago es Riva del Garda o Torbole. Riva es más lindo pero Torbole tiene de bueno estar justo en la salida a la autopista que conecta con todo el noreste de Italia. Por último, en el lado oeste del Lago, las opciones que recomiendo son Limone Sul Garda o Saló. Verán que a continuación hablo un poco más sobre cada uno de ellos. IMPORTANTE:aquí podrás acceder a todos los hoteles en el Lago di Garda a través de Booking: https://booking.stay22.com/quizviajero/v7f3PlWAcZ Y aquí les dejo un mapa para ver alojamiento de distintas plataformas, como Booking, Expedia, Vrbo, etc. Todo en un solo lugar:   Los mejores pueblos del Lago di Garda Para describir los que considero los pueblos más bonitos del Lago di Garda (al menos de los que yo visité), haré un recorrido partiendo de Malcesine y en sentido contrario a las agujas del reloj, o sea, primero hacia el norte, luego bajando por el oeste, luego el sur y luego subiendo por el este. Ese recorrido es simplemente a fines prácticos de organizar el post pero el recorrido ideal dependerá de dónde se alojen y si prefieren conocer primero el norte o el sur, lo cual de lo mismo. 1- Malcesine Ubicado a en el lado este del Lago di Garda y casi a mitad de camino entre sur y norte, solo diré que es un pueblo hermoso, con unos paisajes tremendos, que además tiene la posibilidad de subir la montaña en aerosilla para tener una vista espectacular, que tiene un centro histórico encantador, que tiene mucha vida de noche y que me encantó. 2- Riva del Garda Nos fuimos al extremo norte del lago, encajado entre los espectaculares Alpes, es un pueblo distinto a todos por sus paisajes y su playa. Además de recorrer su pueblo histórico, en Riva hay que bajar a la playa y disfrutar la vista y la paz. Serán muy felices. 3- Limone Sul Garda Empezamos a bajar por la costa oeste del lago y uno de sus primeros pueblos más famosos del Lago di Garda es Limone. De más está decir que el camino en auto es ESPECTACULAR bordeando el lago, las montañas y atravesando decenas de túneles. Camino a Limone me preguntaba por qué se llamará así y cuando llegás la duda se quita enseguida. Todo es LIMÓN allí. Los colores, los olores, las tiendas, todo! El pueblo está construido sobre la pendiente de la montaña. El auto se deja arriba en la entrada de la ruta y empezás a bajar caminando por callecitas

Leer más »
#DestinosQV

Cinque Terre en Italia: Por qué me decepcionó

No es que no me haya gustado Cinque Terre, de hecho me encantó. Pero fui con tanta tanta expectativa que al conocerlo me desilusionó. Igual no significa que todo lo que tenga alta expectativa genere luego desilusión. Lo que creo que es cometimos algunos errores al ir y por eso es este post, para que no los comentan otros, al menos desde mi punto de vista. IMPORTANTE: recomiendo al finalizar este post leer los comentarios de los lectores del blog ya que varios dan una opinión muy distinta a la mía sobre cada uno de los puntos que marco. Primer error: Hacer base en La Spezia La Spezia es la ciudad cercana a Cinque Terre y donde suele alojarse la mayoría de los turistas que van a visitar los cincos pueblitos. Es cierto que es más barato y todo eso, pero sinceramente es un lugar feo, sin ninguna atracción. Alojarse en La Spezia casi te obliga a regresar temprano de Cinque Terre, ya sea en barco o en tren (en auto es otra cosa) y perderse la mejor hora del día: el atardecer, ya sea viajando o en la misma Spezia. Lo mismo para la noche. Sumado a que si bien está muy cerca, en caso de recorrer los pueblos en barco, hace que se pierda tiempo navegando y que no haya demasiado tiempo para disfrutar cada uno de los pueblos. Entonces recomiendo alojarse en alguno de los pueblos. Segundo error: ir un solo día Tranquilamente se puede recorrer los 5 pueblos de Cinque Terre en un solo día, eso es lo que hace la mayoría de los turistas, pero en mi opinión, por querer conocer los 5, no se conoce ninguno o no se disfruta ninguno. Terminás convirtiendo tu día en un tour japonés. Las fotos no mienten, Cinque Terre es un paraíso y cada pueblito tiene lo suyo que lo hace distinto y particular. Pero si no te detenés a observar sus vistas, no te perdés subiendo sus callecitas, no te sentás a tomar un rico café viendo el atardecer, estás solo cumpliendo la misión de haber estado ahí para tildarlo en la lista de los «must». Para mi no tiene sentido. Entonces recomiendo tomarse dos días o al menos un día y medio completos. Tercer error: recorrerlos enteramente en barco Si bien al recorrerlas en barco no pude probar las otras opciones (tren, auto, bicicleta, caminando), estoy casi seguro que de todas es la peor opción. Esto se debe a que el barco hace todo más lento, desde los traslados hasta las esperas del barquito que corresponde para que te lleve al pueblito que deseás ir, sumado a los horarios en que dejan de funcionar. Lo bueno del barco es que permite apreciar las vistas de los pueblos desde el mar, pero tranquilamente quien vaya en tren, auto, bicicleta o caminando puede optar por tomarse un barco entre dos pueblos y apreciar esa vista que con una vez alcanza y sobra. De todos modos, si piensan tomarse el barco igual desde la Spezia y no hacerme caso en nada de lo que estoy diciendo, no duden en regresar en tren al finalizar el día. Al menos eso lo hice y no me arrepiento para nada. —————- Estos son los 3 errores que cometí que hicieron que Cinque Terre me desilusione un poco. Sin dudas es un lugar que no solo vale la pena, sino que hay que ir sí o si. Pero creo que merece dedicarle el tiempo y la forma para disfrutar esta maravilla del mundo en todo su esplendor. Desde ya, estas opiniones son subjetivas, como todo. Y sus opiniones son muy bienvenidas. QV

Leer más »