Etiqueta: Italia

#DestinosQV

Guía para recorrer Sicilia, Italia

Como ya saben, Sicilia es una isla ubicada en el extremo sur de Italia, casi lindera con el continente africano. Y sin dudas es una de las regiones más lindas de Italia (lo que es mucho decir) porque reúne muchas cualidades en un territorio relativamente pequeño. Sus paisajes son una combinación perfecta de mares cristalinos, montañas, pueblos colgados y campos dorados que parecen salidos de una postal. Pero no es solo belleza natural, es también un museo al aire libre: griegos, romanos, árabes y normandos pasaron por allí y dejaron templos, teatros, iglesias y callejones que cuentan miles de años de historia. De hecho, en Sicilia están las ruinas de los griegos mejor conservadas. La gastronomía, por su parte, es una fiesta: desde los arancini hasta la pasta alla norma, pasando por los cannoli y los vinos sicilianos, cada bocado tiene sabor a tradición. Y como si fuera poco, la calidez de su gente hace que uno no solo visite Sicilia, sino que la sienta como un hogar. Es decir, Sicilia lo tiene todo. De lo que conozco del sur de Italia, es sin lugar a dudas, lo que más me gustó.   PRÓXIMOS VIAJES GRUPALES NORTE DE ESPAÑA 2025 MÁS INFORMACIÓN 2025 SICILIA 2025 MÁS INFORMACIÓN CÓMO RECORRER SICILIA En mi opinión, si queremos recorrer Sicilia a fondo debemos visitar estos lugares: PALERMO, SAN VITO LO CAPO, TRAPANI, ERICE, CEFALÚ (parte noroeste de la isla. Mar Tirreno) AGRIGENTO (parte sur de la isla sobre el Mar Mediterráneo). RAGUSA IBLA, NOTO Y SIRACUSA (parte sureste). CATANIA, SÁVOCA Y TAORMINA (parte este de la isla sobre el mar Jónico). La vuelta completa quedaría así: Este recorrido no podría hacerse en menos de 13 o 14 días y a su vez no demanda alojarse en cada una de las ciudades o pueblos sino que se puede hacer en 4 escalas: PALERMO, AGRIGENTO, SIRACUSA Y TAORMINA (o Catania). A su vez, hay lugares de este recorrido que revisten interés por un solo tema en particular (como el caso de Agrigento o Ragusa), por lo cual, en caso de contar con menos días, pueden ser quitados con facilidad. Por eso hablaré a continuación de cada una de estas paradas. PALERMO Palermo y Catania son las ciudades más grandes de Sicilia y las que tienen aeropuertos que conectan con el continente, por lo tanto, si se llega en avión, son los puntos de arribo o partida. Yo estuve 5 días en Palermo y solo medio día en Catania. En mi opinión, Palermo es mucho más linda y sintetiza todo lo que significa Sicilia y el sur de Italia. Pelermo tiene vida, historia, playas y locura. Además, desde Palermo se puede ir a Trapani, Erice y San Vito lo Capo, ya sea por el día o para quedarse allí. Palermo es un sí o sí, no se puede ir a Sicilia sin parar en Palermo. TRAPANI Y ERICE Trapani es una ciudad y Erice un pueblo ubicado a 800 metros de altura sobre Trapani. Ambos lugares son preciosos. Erice, en particular, es uno de los pueblos más lindos de Italia. También son un sí o sí y recomiendo ir por el día desde Palermo. Se hacen los dos lugares juntos. SAN VITO LO CAPO San Vito lo Capo queda a 1 hora de Palermo y es una de las playas más conocidas de Sicilia. Vale la pena ir si la intención es hacer playa. El agua es completamente cristalina (como en casi toda la isla) y las arenas muy blancas. No creo que valga la pena en caso de que no haga calor como para hacer playa. CEFALÚ Cefalú es una de las postales de Sicilia, de Italia y del mundo. Uno de los pueblos más bellos que puedan existir. Y si bien también hay playa y el mar es increíble, vale la pena conocerlo por más que no haga calor. Cefalú es un pueblo top mundial, por lo tanto es un sí o sí. Se puede ir de pasada (nosotros fuimos unas 6 horas de camino entre Palermo y Agrigento) o se puede quedar allí una o dos noches. Imagino que la noche allí debe ser hermosa. Es recomendable hacer la caminata para subir a “La Roca” en Cefalú. AGRIGENTO A Agrigento se va por algo muy particular: a visitar el Valle de los Templos. El Valle de los Templos de Agrigento es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Sicilia, famoso por sus impresionantes templos griegos bien conservados, que datan del siglo V a.C. y forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Algunos de sus templos son los mejor conservados del mundo. Otro atractivo en Agrigento es La Scala dei Turchi que vendría a ser una extraña formación rocosa frente al mar, cuyo atractivo es el color blanco de la roca. En definitiva, Agrigento solo vale la pena si te interesa la cultura de la antigua civilización griega. En ese caso puede resultar como un parque de Disney, pero en caso contrario se podría seguir de largo y no ir. SIRACUSA Siracusa es otro de los “must” de Sicilia. Junto a Palermo y Catania, es una de las ciudades más grandes de Sicilia, pero, a diferencia de Palermo, casi todo su atractivo está concentrado en un barrio llamado Ortigia y es una isla pegada al resto de la ciudad. Muchas veces, cuando se habla de Siracusa, se habla directamente de Ortigia, ya que es su principal atractivo. Ortigia es un centro histórico hermoso, lleno de historia, de callecitas y de frente marino de agua verde increíble. También en Siracusa se encuentran el Teatro Griego, el Parque Arqueológico, la Oreja de Dionisio. Es decir, es un destino muy rico a nivel cultural e histórico. NOTO Noto es WOW, al menos para mí lo fue. Nosotros paramos en Noto de camino entre Agrigento y Siracusa. Llegamos a la tarde y vimos la caída del sol, lo cual es “estratégico” porque Noto es conocida como la capital del barroco, y ver la luz del

Leer más »
#DestinosQV

Mi viaje por la Costa Amalfitana

Desde que planifiqué el viaje sabía que esta parte sería la más complicada, en especial viajando con niños, así que traté de leer y preguntar mucho, pero finalmente me di cuenta de que mis dudas seguirían intactas hasta no estar allí y “probar”. Finalmente, todas las complicaciones que pensé que podría tener recorrer la Costa Amalfitana sucedieron tal cual las había imaginado. Lo que escriba aquí sobre la Costa Amalfitana será una descripción de lo que hice y por ningún motivo una recomendación. Incluso podría decir lo contrario: hagan todo distinto. ————————————————————————- PRÓXIMOS VIAJES GRUPALES: -BUDAPEST, VIENA Y PRAGA: VER INFORMACIÓN -MUNICH, ALPES AUSTRIACOS, NORTE DE ITALIA: VER INFORMACIÓN ————————————————————————– ¿DÓNDE ALOJARSE EN LA COSTA AMALFITANA? Esa era la gran primera duda que tenía y diría que la decisión a tomar es fundamental, ya que el gran problema de esta zona de Italia es moverse de un lado a otro. Cuando pregunté en qué lugar parar, el 90% me recomendó Sorrento, así que fui a buscar alojamiento en Sorrento, pero no encontré nada que no fuera un disparate en precios, tal vez porque busqué con poca anticipación. Para que se den una idea, nosotros buscábamos un departamento (lo cual es mucho más barato que hotel) y no encontré absolutamente nada por menos de US300 la noche. Como lo mismo sucedía en todos los pueblos costeros, terminamos alquilando un departamento en Salerno, es decir, en el otro extremo de la Costa Amalfitana y donde todo es mucho más barato y en mi opinión eso se debe a que también es más feo que todo lo demás. Veamos de qué hablo en el mapa: A la izquierda de la línea azul está Sorrento, a la derecha Salerno. En el medio Positano, Amalfi y todo lo que hay para ver y hacer en la Costa Amalfitana. Incluso para los muy correctos vale aclarar que Sorrento no pertenece a la Costa Amalfitana, pero yo hago de cuenta que sí. También pueden ver que la Isla de Capri está muy cerca de Sorrento y por lo tanto lejos de Salerno (dato fundamental que complicó todo mi recorrido) y que arriba a la izquierda está Nápoles. Otra cosa que me gustaría marcar es que en el mapa de arriba dice que la distancia a recorrer es de 58 kms y se tardarían 2 horas en auto yendo por la Ruta Costera. ES IMPORTANTE DESTACAR que estoy escribiendo esto a las 18hs de Argentina, es decir, a las 23hs de Italia, o sea se tardan 2 horas a las 11 de la noche siendo mitad de octubre para ir de una punta a otra. LA REALIDAD en septiembre en cualquier horario del día es que ese recorrido demanda 3 horas y media o 4 yendo por la Costera y 1 hora y media yendo por la Autopista por dentro. VENTAJAS DE ALOJARSE EN SALERNO -Es MUCHO más barato. -Es plano, no hay escaleras para llegar a los puertos. -Estás al lado de Vietri sul Mare (solo para quienes les interese ir allí porque les gusta la cerámica). -No hay mucho turismo. DESVENTAJAS DE ALOJARSE EN SALERNO -No es muy linda ciudad (comparada con todo el resto de las otras). -Estás lejos de Positano, Sorrento y Capri (3 must de la Costa) y por lo tanto también hay menos frecuencias para ir en ferry a Capri y es más caro el ticket del ferry. VENTAJAS DE ALOJARSE EN SORRENTO -Es 8000 veces más linda. -Estás a 20 minutos en barco de Capri y relativamente cerca de Positano y Amalfi y te permite recorrer todos los lugares más lindos de la Costa Amalfitana con mayor facilidad. DESVENTAJAS DE ALOJARSE EN SORRENTO -Es mucho más cara. -Tiene largas escaleras para llegar al puerto de Ferrys. OTRAS OPCIONES Hay otras mil opciones en el medio como alojarse en Amalfi, Positano, Maiori, Menori o cualquier otro lugar, cada uno con sus ventajas y desventajas. Yo busqué departamentos por todos lados y no encontré nada apetecible por menos de 300 la noche; por eso terminé en Salerno. En caso de encontrar un precio razonable en Sorrento para la próxima vez, SIN DUDAS elegiría quedarme allí y no en Salerno. Sinceramente, Salerno no me gustó; fue como un “no nos quedó otra”. Pero OJO, hay gente a la que le gusta Salerno. Sobre gustos… ALOJAMIENTOS EN LA COSTA AMALFITANA En nuestro viaje nos alojamos en departamentos alquilados por Booking. Pero no me gusta recomendar un alojamiento específico porque cada viajero tiene otras características, gustos, necesidades y posibilidades. Lo que sí les dejo es una herramienta que les puede ser muy útil. En este mapa encontrarán alojamientos de todo tipo que ofrecen las plataformas más importantes para reservar, como Booking, Airbnb, Trivago, etc. Todo en un solo lugar. ¿CÓMO TRASLADARSE EN LA COSTA AMALFITANA? Este era el otro GRAN tema o duda que tenía. Algunos me decían que en auto es imposible por lo que se tarda y por lo peligroso de la Costera y por lo difícil de encontrar estacionamientos. Otros me decían que en auto no había problemas. Otros me decían que lo mejor es en bus (hay buses pequeños que recorren todo el tiempo toda la costa), otros me decían que los buses con niños son muy incómodos porque las filas para subirse son tremendas, y la mayoría me decía que la mejor manera de ir de pueblo en pueblo es en ferry. Nosotros veníamos de recorrer en auto La Puglia, tal cual lo describí en el newsletter de la semana pasada, así que la decisión previa al viaje era si devolver el auto al llegar a Salerno o quedarme con el auto y tal vez no usarlo nunca y devolverlo en Roma. Opté por esta última opción creyendo que lo más probable sería que el auto quedase guardado en los 4 días en que estuve en la Costa, pero… ME EQUIVOQUÉ. ¿Qué terminó pasando? Hicimos todo en auto, incluso la ida a Capri decidimos ir en auto hasta Sorrento y allí tomar el

Leer más »
#DestinosQV

Todo sobre mi viaje a La Puglia

La Puglia está de moda. Por lo menos desde hace unos años no paro de escuchar de gente que fue a esta región. Me esperaba mucho turismo pero para mi sorpresa fue como regresar a cómo era viajar 10 o 15 años atrás cuando no existía el turismo de masas. Si bien ya había terminado la temporada alta (llegamos justo cuando empezaban las clases en Italia) no imaginé que vería tan poco turismo, que se pudiera caminar tan tranquilo, estacionar el auto casi en cualquier lugar e incluso sin pagar estacionamiento. Y sin dudas ese tema fue una de las mejores cosas de mi estadía en La Puglia. Qué placer era viajar así por Europa!!! ESTRUCTURA DEL VIAJE POR LA PUGLIA Para poner en contexto, todo lo que cuente es de un viaje realizado la segunda quincena de septiembre de 2024 y teníamos auto. Lo organizamos así: -3 noches en Polignano a Mare -3 noches en Lecce -1 noche en Matera Llegamos en auto desde el aeropuerto de Roma en un viaje que insume unas 5 horas. Si tenés pensado ir a Italia y comenzar con la Puglia recomendaría comprar vuelo desde Buenos Aires a Bari y así evitar ese viaje en auto que es largo. PARTE 1: POLIGNANO Y ALREDEDORES Desde Polignano a Mare visitamos Monopoli, Alberobello, Locorotondo y Ostuni. Todo es muy cerca. Y lo organizamos de la siguiente manera: Día 1: llegada a Polignano a Mare y nos quedamos conociendo el pueblito. Día 2: por la mańana fuimos a Locorotondo y almorzamos allí. Por la tarde a Alberobello y volviendo en la tardecita paramos en Monopoli para conocerla de noche y cenar allí. Monopoli y Polignano están al lado. Día 3: por la mańana fuimos a Ostuni. Almorzamos allì y en la tarde fuimos a Monopoli a conocerla de día. Cenamos en Polignano a Mare. Todos estos lugares valen la pena y hay que ir. A algunos les gustará más unos y a otros otros. A mi me encantó Polignano a Mare y Locorotonto más que nada. Los otros me gustaron mucho pero diría un escalón abajo. Gustos personales. Si bien podíamos hacer playa porque el clima estaba lindo y porque hay playas por todos lados, por lo que había leído las playas cercanas a Lecce eran mejores y además alrededor de Lecce no hay tantos pueblos atractivos sino que lo atractivo es la playa. Así que no hicimos playa en esta parte. Polignano a Mare es un pueblito chiquito con un centro histórico muy chico pero muy lindo, además está la famosa cala que es la foto de clásica de La Puglia. La tardecita y noche en el centro histórico de Polignano es realmente hermosa, por eso me parece un muy buen lugar para hacer base y volver allí todos los días. Monopoli es mucho más grande que Polignano y es la ciudad más grande de todas estas que nombré. Tiene un centro histórico amurallado muy muy lindo y que se asemeja más a los de una ciudad pequeña de Italia. El mar embellece todo. Cruzando hacia fuera las murallas, Monopoli se asemeja a la parte más fea de Mar del Plata. Pero esto es algo común en toda La Puglia y diría el sur de Italia en general. Todo lo que no es centro histórico es bastante feo. Tanto Locorotondo como Alberobello como Ostuni no están sobre el mar. Locorotondo me encantó. Es muy chiquito y muy bonito. Me pareció hermoso perderse por sus callecitas pequeńas. No encuentro algo particular que me haga decir que Locorotondo me gustó más que Ostuni o Monopoli porque sinceramente en La Puglia todo es bastante parecido a excepción de Alberobello. Tal vez haya sido que había muy poco turismo y se disfrutaba más. Ostuni también es muy lindo y está sobre una montañita y se ve el mar desde allí lo cual le suma un punto. Es más grande que Polignano y que Locorotondo. Tiene muchas callecitas para perderse, es todo blanco y lindo y había más turismo que en otros lados. Dejé Alberobello para el final porque tal vez es el pueblo más famoso de La Puglia por sus casitas llamadas Trullis. Al ser el más famoso también es el más turístico y a su vez el más comercial. Me pareció “pintoresco”. Para mi el calificativo de pintoresco es uno de los peores que pueden haber jeje. Muchos me dijeron que durmiendo allí se disfruta más a la hora en que se van los turistas. En concusión me pareció lindo pero todo medio armado, artificial, onda Disney. Conclusiones de esta parte: -Se puede hacer base en cualquier lugar, todo es cerca. Da un poco lo mismo donde hacer base. Algunos eligen hacer base en Bari que es una ciudad. Nosotros ni la visitamos.-Todos son pueblitos lindos pero a su vez ninguno me pareció WOW. El que más me gustó es Polignano pero hay que saber que es un pueblito que se puede recorrer en 2 horas. -Todo es fácil, barato y cómodo. Los alojamientos son realmente mucho más baratos que en cualquier otro lugar turístico de Italia. -El atractivo está en los centros históricos de los pueblitos y en el mar. El paisaje es seco y árido. Los caminos entre pueblos no son como en La Toscana donde todos son colinas y tonalidades de verdes. Acá hay clima seco y otra geografía. ————————————————————————- PRÓXIMOS VIAJES GRUPALES: -NORTE DE ESPAÑA 2025: VER INFORMACIÓN -SICILIA,  ITALIA 2025: VER INFORMACIÓN ————————————————————————–   PARTE 2: LECCE Y ALREDEDORES Esta parte de La Puglia tiene como centro de atracción la ciudad de Lecce y luego lugares de playa por eso me parece que para quienes vayan en invierno esta organización de viaje no sirva tanto. Tal vez en invierno no me quedaría más de 2 noches en Lecce que a su vez es una ciudad hermosa. Lo mejor de La Puglia en mi opinión. Día 4: por la mańana salimos con el auto de Polignano a Mare hacia Lecce. Debió ser una hora y media de viaje. La tarde la dedicamos a recorrer la preciosa ciudad de Lecce.

Leer más »
Alemania

Viaje Grupal a BUDAPEST – VIENA – PRAGA 2025 (AGOTADO)

Luego de haber organizado más de 15 viajes grupales por Argentina, Europa y Estados Unidos, llega el momento de revivir una de las regiones más encantadoras del mundo. Este viaje incluirá tres de las ciudades más espectaculares, donde exploraremos cada rincón con calma, enfocándonos en la historia, el arte y la arquitectura, visitando lugares poco comunes pero llenos de belleza y riqueza cultural. Este viaje será especial por muchos motivos, por lo que lo hemos bautizado «Viaje a la Cuna del Modernismo». Pronto entenderán por qué. Podés ver un resumen de lo que fue nuestro viaje a Budapest, Viena y Praga en mayo de 2024 en el siguiente link: Así fue el viaje grupal a Budapest, Viena y Praga. QUÉ NOS DIFERENCIA DE OTROS VIAJES GRUPALES? Viajes con foco en historia, arte y cultura: Si te gusta la historia, el arte y la cultura, este viaje te va a fascinar. No solo es conocer, es aprender y llevarte mucho más que fotos. No corremos con el reloj: Nos tomamos el tiempo para disfrutar de cada lugar sin apuros. En el viaje a Budapest, Viena y Praga tendrás un día libre entero en cada ciudad y tiempo para explorar a tu ritmo en cada excursión. Guías de lujo: Trabajamos con los mejores guías en español, verdaderos expertos en historia, arte y cultura. Son súper accesibles y siempre dispuestos a charlar más allá del horario. ¡Saben todo sobre cada lugar! Hoteles excelentes y bien ubicados: Nuestros hoteles son 4 y 5 estrellas, bien ubicados para que puedas moverte fácil. Nos aseguramos de que lo que ves en el itinerario es lo que vas a tener, sin sorpresas. Grupos más reducidos: Nuestros grupos son de máximo 30 personas a diferencia de la mayoría de los grupos que son de 40 o 50. Preferimos ser menos para ganar en calidad y personalización. ORGANIZADORES Sergio Mandelbaum: QuizViajero Blog QuizViajero Hernán Kurfirst: Divercity Travel (con 20 años viviendo en Italia y organizador de todos los viajes a Europa de Eternautas: 20 viajes grupales a Europa por año). Divercity Travel Rame Travel: agencia de viajes con amplia experiencia y calidad de servicio ubicada en Olivos, Provincia de Buenos Aires. Legajo: 18243 FECHAS DEL VIAJE El viaje grupal comienza el 20 de mayo de 2025 en Budapest y termina el 3 de junio de 2025 en Praga. Serán 14 noches y 15 días de inmersión cultural. EL PAQUETE INCLIYE: 14 noches en hoteles 4* superior con desayuno en las mejores zonas de cada ciudad. 4 cenas. Bus durante todo el recorrido (incluye gastos del conductor, propinas y dietas). Guía acompañante durante todo el viaje y guías locales en puntos clave. Entradas a Sinagoga Mayor de Budapest, paseo en barco por el Danubio en Hungría, museo Belvedere (Klimt), Monasterio de Melk, paseo en barco por el Danubio en Austria, Cementerio Judío y sinagogas de Praga, Castillo de Praga (Catedral de San Vito y Callejón de Oro). Traslados del aeropuerto de Budapest al hotel y del hotel de Praga al aeropuerto. Merchandising del viaje. HOTELES: INCLUÍDOS: Budapest: K+K Opera Hotel 4* Viena: Austria Trend Hotel Savoyen 4* Praga: Hotel Majestic Plaza 4* EL PAQUETE NO INCLUYE: Pasajes aéreos (posibilidad de quedarse en Europa al finalizar el recorrido). Seguro de viaje (con descuento especial en Assist365 o Pax Assistance). Todo lo no mencionado en la sección anterior. Brindamos asesoramiento en la compra de los vuelos y  además ayudamos a los que quieran continuar viaje por su cuenta antes o después del recorrido. La mayor parte del grupo viajará por Lufthansa en los siguientes vuelos: Ida 19/5 Buenos Aires – Frankfurt – Budapest Vuelta 3/6 Praga – Frankfurt – Buenos Aires Valor aproximado de los vuelos: US$ 1.600 (incluye valija de 23kg para despachar). COSTOS: Base habitación doble: US$3.690* Base habitación single: US$4.990* *No incluye pasajes aéreos. IMPORTANTE: Podés viajar solo y compartir habitación con otro pasajero para acceder a la tarifa de habitación doble. FORMAS DE PAGO Y RESERVA Reserva con US$300 por pasajero. 50% en octubre de 2024. 50% final en marzo de 2025. Si estás interesado en formar parte del viaje, completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto a la brevedad. INTRODUCCIÓN AL VIAJE Este recorrido se centra en «Mitteleuropa» o Europa Central, una región que ha sido un crisol de pueblos, lenguas y culturas. Exploraremos ciudades de enorme importancia histórica, cultural y artística, a través de un itinerario que nos permitirá sumergirnos en la belleza, la elegancia y la historia europea. Comenzaremos en Budapest, una ciudad que refleja la pujanza modernista del antiguo Imperio Austro-Húngaro. Seguiremos hacia Viena, la majestuosa capital de Austria, para finalmente llegar a Praga, una ciudad tan misteriosa como teatral. Además, tendremos la oportunidad de conocer  Visegrad, Szentendre, el Valle de Wachau, la Abadía de Melk, Cesky Krumlov y Karlovy Vary. ITINENARIO DETALLADO: DIA 1 – BUDAPEST 5 noches de alojamiento c/ desayuno. Inicio del viaje. Encuentro con nuestra guía que nos acompañará en todo el viaje en el aeropuerto de Budapest y traslado al hotel. Tarde libre para tener una primera impresión de la ciudad. Cena de bienvenida. Aunque divididas por el gran Danubio, las ciudades de Buda, Óbuda y Pest tienen una larga historia común: origen celta y romano, sometimiento otomano y sede conjunta del poder magiar. En 1873 fueron unificadas y dos décadas más tarde Budapest fue investida como segunda capital del imperio austro-húngaro. Su florecimiento cultural sólo se vio frenado por la Segunda Guerra Mundial y el largo período en que fue parte del bloque soviético. La más oriental de las capitales centroeuropeas es hoy una de las más impactantes por su arquitectura, su vida nocturna y el carácter amigable de sus habitantes. Sin desmerecer sus vinos y su sabrosa  gastronomía. DIA 2 – BUDAPEST Mañana: Visita guiada panorámica de la ciudad. Colina de Buda. Barrio del Castillo. Tarde : visita al Barrio Judío y la Gran Sinagoga de Budapest. DIA 3 – BUDAPEST Mañana: Caminata guiada de la zona céntrica y monumental de Pest. Tarde: libre Noche:  Cena típica con espectáculo zíngaro. El área céntrica de Pest es principalmente

Leer más »
Alemania

Viaje Grupal a Munich – Alpes Austríacos – Norte de Italia (AGOTADO)

Del 15 al 30 de mayo de 2025 visitaremos Munich, Salzburgo, Innsbruck, las Dolomitas, Verona, el Lago di Garda, Bologna y otros pueblos maravillosos de la zona junto  guías expertos en cultura, arte, arquitectura e historia.El viaje  Incluye hoteles 4* y 5* con desayuno, 4 cenas, excursiones, guías privados, transporte  y propinas. No incluye aéreos. Salida confirmada. El grupo será para un máximo de 30 personas. SOBRE EL VIAJE Este recorrido mezcla bellezas naturales con historia, cultura, pueblos mágicos, ciudades maravillosas y la mejor gastronomía. Es un viaje que atraviesa Los Alpes desde el sur de Alemania al Norte de Italia pasando por Austria. No tiene puntos bajos. Cada lugar que visitaremos es una maravilla a nivel paisajístico y cultural. ORGANIZADO POR: QuizViajero y Divercity Travel. EL VIAJE -Munich: 3 noches -Salzburgo: 2 noches (incluye visita a Hallstatt). -Innsbruck: 2 noches (incluye visita al Castillo de Neuschweinstein). -Bolzano: 2 noches (incluye paseo por los mejores pueblos de las Dolomitas). -Lago dil Garda: 3 noches. -Bologna: 3 noches. Total: 15 noches y 16 días. EL PRECIO INCLUYE: 15 noches de hotel 4* y 5* con desayuno (todos hoteles excelentemente ubicados). 4 cenas. Bus durante todo el recorrido . Gastos del conductor, propinas y dietas. Guía en español acompañante durante todo el viaje y sus propinas. Guías locales adicionales en algunos puntos de interés. Entradas a: -Catedral de Salzburg -Cenotafios de los Habsburgo en Innsbruck -Castillo de Neuschweinstein -Paseo en barco por el lago de Garda -Subida en funivia en Dolomitas ( donde esté funcionando) -Palazzo Ducale en Mantova -Universidad en Bologna Transporte del aeropuerto de Munich al hotel y del hotel de Bologna al aeropuerto. Merchandising del viaje. Sorpresas PRECIOS: Por pasajero: Base habitación doble: US$4.100* Base habitación single: US$5.300* * No incluye aéreos. Los aéreos se compran a parte para dar la posibilidad de quedarse en Europa a quienes lo deseen. Una vez que yo compro los aéreos, paso la información a los inscriptos para quienes quieran hacer conmigo el viaje desde Buenos Aires a Munich. IMPORTANTE: personas que viajan solas y desean ir a habitación doble pueden hacerlo y se les asignará un compañero/a del mismo sexo para la habitación. FORMAS DE PAGO Se puede pagar por transferencia bancaria en dólares, en pesos (Dólar Turista), o en efectivo en la oficina. PLAN DE PAGOS Seña para bloquear lugar: US$500 por pasajero 50% del resto: octubre de 2024 50% final: marzo de 2025 Descuento de US$100 por pasajero para quienes paguen la totalidad del viaje al momento de la reserva. Completá el formulario para recibir más información y te contactaremos a la brevedad. ITINERARIO DÍA 1: 15 DE MAYO. ENCUENTRO EN MUNICH Traslado al hotel desde el aeropuerto. Luego de hacer checkin y dejar las cosas haremos una primera caminata en conjunto por el caso histórico de la ciudad de modo de reconocimiento. Nos encontramos luego en la noche para una cena bienvenida y en un restaurante típico alemán. Capital de Baviera, considerada una de las ciudades alemanas con mayor calidad de vida. Munich sorprende con sus múltiples facetas. Es gótica y barroca. Neoclásica e industrial. Moderna y reconstruida. Ha sido meca cultural con los príncipes imperiales y los reyes de Baviera después. Los bombardeos aliados de la Segunda Guerra Mundial arrasan con esta simbólica capital del nacionalsocialismo. En nuestra recorrida panorámica en bus visitamos las afueras del casco histórico. Veremos el Palacio de Nymphenburg, la Plaza de los Reyes y el barrio de los museos, con las más importantes colecciones de arte de Baviera, como la Casa Lenbach (exponente del modernismo), la Pinacoteca Moderna y Nueva, y la clásica Alte Pinakothek. DÍA 2: 16 DE MAYO. MUNICH Este será un día para recorrer todos juntos los lugares más importantes de Munich. Haremos una visita por el casco histórico junto al guía local, DÍA 3: 17 DE MAYO. MUNICH Este día será libre para que cada quien pueda recorrer la ciudad a su ritmo, hacer compras o visitar museos que le interesen. DÍA 4: 18 DE MAYO. DE MUNICH A SALZBURGO Luego de desayunar nos subimos al micro para ir hasta Salzburgo. Por la tarde haremos una visita guiada por los lugares más importantes de esta hermosa ciudad. Salzburgo connota música, palacios y un perfil hermosamente barroco. Así lo supo ver la UNESCO otorgándo el título de Patrimonio de la Humanidad a su casco histórico. La fortaleza medieval de Hohensalzburg, enmarca desde el Siglo IX a la ciudad de trazado simétrico y torres con forma de bulbo. La cercanía de los yacimientos de sal confirió importancia económica y poder a la monarquía eclesiástica. Esta «Roma Alpina», es además cuna de Wolfgang Amadeus Mozart y escenario idílico de la Novicia Rebelde. DÍA 5: 19 DE MAYO: EXCURSIÓN A HALLSTATT A pocos kilómetros de Salzburgo se encuentra uno de los pueblos más hermosos del mundo: Hallstatt. A orillas de un lago y rodeado de montañas se ha convertido en un destino mágico para quienes lo visitan. A media tarde regresaremos a Salzburgo y habrá tiempo libre para seguir recorriendo la ciudad. DÍA 6: 20 DE MAYO. DE SALZBURGO A INNSBRUCK Nos levantamos temprano y luego de desayunar tomamos el bus a Innsbruck. Al llegar haremos una visita por el casco histórico y tendremos la tarde libre para disfrutar la ciudad. Innsbruck, nace de la fusión de Inn-río Eno en alemán, que se encuentra en las inmediaciones- y Bruck -puente en idéntica lengua-. Se ubica en Austria y es la capital del Tirol. Famosa por la práctica de deportes invernales. Fue la ciudad imperial de la Casa de Habsburgo. Con Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico se convierte en el polo cultural que alberga exponentes arquitectónicos únicos de la época. DÍA 7: 21 DE MAYO. EXCURSIÓN AL CASTILLO DE Neuschweinstein Este día será de excursión al Castillo de Neuschweinstein atravesando los Alpes por el famoso cruce de Fernpass. A la tardecita regresaremos a Innsbruck a pasar la noche. Conocido a nivel mundial como símbolo de la arquitectura romántica idealizada y por la peculiar

Leer más »
#DestinosQV

50 Tips Imperdibles en Roma

Les pedí a la comunidad de twitter de @quiz_viajero que comparta tips imperdibles y no muy conocidos de Roma para escribir este post. Dejaron más de 200 Tips y esta es una selección de los mejores 50 tips imperdibles en Roma. LUGARES, VISTAS, ESCAPADAS 1- Vistas de la ciudad: Subir a la Terrazza Delle Quadrighe. Una preciosa vista de la ciudad ? (ascensor en la parte trasera del monumento a Vittorio Emmanuele) — Daniel Canale (@Dani_Canale) April 2, 2023 2- Más vistas Bueno ? difícil un solo post sobre Roma. Pero si tiene que ser poco conocido y espectacular ne quedo con Villa Miani. La mejor vista de Roma. Es un Palacio desde el cual se ve Roma desde arriba con un atardecer increíble en donde se hacen bodas y eventos corporativos. El lugar… — Irene Viator (@BLQ2003) April 3, 2023 3- Escapada Visita a Ostia Antica, ruinas romanas a media hora de tren desde el centro de Roma. Cerca del Mar Mediterráneo y del aeropuerto de Fiumiccino (los avgeek de parabienes) Es un mini Pompeya no muy conocido turísticamente y en un estado impecable! — ViajarSiempre ?????? (@ViajarSiempre) April 3, 2023 4- Gran detalle El efecto óptico de Via Piccolomini es algo increíble! A medida que uno se va acercando, sea caminando o en coche, la cúpula parece irse alejando de la Via Piccolomini para volver al Vaticano. Al final, el tamaño de la cúpula se va haciendo pequeño a medida que se avanza hasta… pic.twitter.com/d2KRl8srUL — Alvanesa (@alvanesas) April 3, 2023 5-Este tipo sabe así que hay que hacerle caso: cosas que no veo en las sugerencias: Quartiere del EUR , Buco della serratura del'Ordine di Malta en el Aventino, Santa Maria della Vittoria (escultura El extasis de Santa Teresa de Bernini) , y de yapa ahi cerca Palazzo Barberini. — AnarcoEscéptico (@HernanK17177334) April 2, 2023 6- Un walking tour Pasear x la orilla del Tíber, entrar al Castell Saint Angelo y sacar fotos aereas de los puentea. Caminar, caminar hasta la plaza del popolo y de ahí x la vía del corso — Adriana Ansede (@AdrianaAnsede) April 2, 2023 7-Un touch de rock argentino Para los fanáticos de Luca Prodan : Caminando por Sant’Angelo muy cerquita de la “Fontana delle Tartarughe” ( hermosa!!) nos encontramos de casualidad con la casa donde supuestamente vivió en Vía Dei funari 20“Se non è vero, è ben trovato” pic.twitter.com/5oR1G5IfD3 — Viviana Traba (@vivitraba) April 3, 2023 8-Espectacular Subiendo al Monte Aventino (a pasos del Jardín de Los Naranjos ) mirando a través de la cerradura del portón de entrada de la Sede de los Caballeros dela orden de Malta se puede ver tres estados a través del pequeño agujero: Italia, Malta y el Vaticano. pic.twitter.com/BXnFtQfcbd — Viviana Traba (@vivitraba) April 2, 2023 9- Cúpulas La cúpula de Sant’Agnese in Agone en piazza Navona! pic.twitter.com/mMGhx3mQWZ — Caerolina (@profe_nomada) April 3, 2023 10- Datazo Fuera de la ruta turística el barrio(quartiere) Coppede. Cerca de vila Borghese. Donde está la famosa boite Pipper de los años 60( ahi tocó pink floyd cuando no eran conocidos) . La fuente de las ranas donde se bañaron los Beatles. Con sorprendentes villas y palacete — ᴀᴅʀɪᴀɴᴀ ᴠɪᴀᴊᴇʀᴀ (@adriana03462) April 3, 2023 11- Otro datazo Además de la Galería Borghese que muchos ya mencionaron. Encontras ésta joyita en pleno centro Vicus Caprarius-the Water City339 778 6192https://t.co/azMvISnMlV — Ceci.Mi?‍????? (@CeciGMin1) April 3, 2023 12- Datos útiles antes de viajar Galleria Borghese, siempre reservar ticket con anticipacion, mi lugar favorito de Roma. Tambien existe un tour que se brinda pocos dias al año, El Coliseo a la luz de la luna, 25 personas y un guia solos en el coliseo recorriendo subsuelos, la arena, etc. Magico. — Marian (@Marianbsas) April 2, 2023 13- Buen dato: Church of St Mary of the Garden, Via Anicia, 10: iglesia fuera del circuito turistico, con uno de los techos mas hermosos q haya visto — Maca (@MacaCh) April 2, 2023 14- Más datazos El q vio la grande Bellezza, puede ir a La Fontana dell'Acqua Paola, también conocida como Il Fontanone, ahí arranca la peli escena de turistas con coro de fondo, ubicada en la colina Janiculum, cerca de la iglesia de San Pietro in Montorio, vía Garibaldi 35, vista espectacular — claudiopmansi (@claudiopman) April 3, 2023 15- Para la primera vez en Roma: Unir caminando las cuatro plazas principales. Perfectamente señalizado. Ideal para quienes visitamos la ciudad solo una vez. — Letras en la Maleta (@letrasenlmaleta) April 3, 2023 16- Bien no típico: Ir al Auditórium, un lugar moderno, en medio de un bosque, todo hecho de madera y plomo, con una acústica impresionante. Cuando fui estaba David Byrne ensayando y me senté a escucharlo yo solita en el anfiteatro ? — Disfrazada de Abuelo Simpson ⭐⭐⭐ (@SimpsonAbuelo) April 3, 2023 17- Lugares ocultos: En el subsuelo de la tienda Rinascente, la de Vía del Tritone, restos de un antiguo acueducto que abastecía de agua a las fuentes cercanas, entre ellas, la de Trevi — AnaMariaClaisse (@ana_claisse) April 3, 2023 18- Convento: convento de Santa María de la Concepción de los capuchinos. Hay alteres hechos de forma artistica con huesos de 4000 frailes. Via Vittorio Veneto — ?????✈️❤️ (@marcetress) April 2, 2023 19- Un viaje a la Edad Media: Monasterio y Basílica Santi Quattro Coronati: un viaje a la edad media muy cerca del Coliseo. — Maria (@yolupina) April 2, 2023 20- Otra escapada: Tren (aprox 1 hora) a Ostia antica, playa, me sorprendió lo amplias y equipadas que están. — Hugo Lemos (@hugolemos2000) April 3, 2023 21- Música en vivo: Ir a conciertos de musica clasica o de organo en Iglesias, a veces gratuitos.Impredible los de Basílica de San Pablo Extramuros(fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad en Europa por la Unesco) pic.twitter.com/CzAOsYXn9G — Lau (@lauerobaldi) April 3, 2023 22- Más iglesias: Basílica de San Silvestro in Capite (a dos cuadras de Vía del Corso y muy cerca del palacio Montecitorio): en dicha iglesia hay una placa recordando

Leer más »
Italia

Viaje Grupal a Sicilia, Italia

Luego de haber organizado 5 viajes grupales por Argentina con excelentes resultados, llegó la hora de hacer el primer viaje grupal internacional, y el destino elegido es la maravillosa Sicilia, Italia. Las razones son obvias:  sus paisajes, sus playas, sus ciudades, pueblos, su historia, su arte, sus museos, su gastronomía y su cultura la hacen una región inigualable en el mundo para recorrerla a fondo y disfrutar. ORGANIZADO POR TRAVEL INTERNATIONAL SRL | Legajo 7144 https://halifaxviajes.com/ junto a QuizViajero y Divercity Travel. UN VIAJE CON IMPRONTA CULTURAL Este viaje grupal a Sicilia será especial, ya que está diseñado y acompañado por historiadores expertos en la isla. No solo tendremos la oportunidad de disfrutar de las impresionantes bellezas naturales y las ciudades llenas de vida, sino que también aprenderemos sobre la rica historia y cultura de la isla de la mano de expertos. Visitaremos lugares históricos y monumentos con una perspectiva profunda y comprenderemos su importancia en la historia y su impacto en el mundo. Además, también aprenderemos sobre el arte y la arquitectura de la isla, y cómo se ve reflejados en su cultura. El viaje no será uno más, sino una oportunidad única de aprender mientras disfrutamos de uno de los destinos más hermosos del mundo. MÁS PERSONALIZADO Los viajes grupales típicos por Europa suelen ser de 50 personas más los guías. Esto se debe a la capacidad de los micros. Nosotros pensamos que los grupos reducidos mejoran mucho la experiencia. De esa forma los guías pueden responder mejor las preguntas que tenga cada uno, la atención se hace más personalizada y se aprende y disfruta más del viaje. Por lo tanto el viaje será para un cupo máximo de 30 pasajeros, además iré yo (Sergio Mandelbaum o QuizViajero + un guía local de Palermo experto en historia y arte que nos acompañará todo el viaje + guías locales en cada ciudad durante las visitas específicas). Será un viaje mucho más personalizado de los que se suelen realizar. ORGANIZADORES: Sergio Mandelbaum: QuizViajero (viajo con el grupo). Hernán Kurfirst: Divercity Travel (20 años viviendo en Italia y organizador de todos los viajes a Europa de Eternautas: 20 viajes grupales a Europa por año). divercitytravel.com Halifax Viajes: agencia de viajes con más de 30 años de experiencia. TRAVEL INTERNATIONAL SRL | Legajo 7144 https://halifaxviajes.com/ FECHAS DE VIAJE: El viaje grupal comienza el 3 de octubre en la ciudad de Palermo y termina el 15 de octubre en la ciudad de Catania. Son 12 noches y 13 días. ITINENARIO: DÍA 1: PALERMO A medida que vamos llegando al hotel y dejamos las cosas, cada uno será libre para caminar y tener la primera impresión de la ciudad de Palermo. A la noche nos encontramos todos para la cena de bienvenida. DÍA 2: PALERMO Visita de Palermo con guía 4 horas: Palacio Normando, Catedral, Iglesia de la Martorana, del Jesus. Casco histórico. Tarde en Monreale. DÍA 3: PALERMO Nos vamos a pasar todo el día a Erice y Trapani. DÍA 4: PALERMO Día libre para explorar Palermo y/o salto a Mondello ( playa) . DÍA 5: CEFALÚ – AGRIGENTO Salida hacia Agrigento pasando todo el día en Cefalu . Llegamos a Agrigento alrededor de las 18:30hs. DÍA 6: AGRIGENTO Visita al Valle de los Templos Griegos. Pueden bajar a almorzar a la playa. y dejar un rato libre en Scala dei Turchi. DÍA 7: NOTO – SIRACUSA Salida hacia Siracusa via Piazza Armerina. Villa del Casale . Llegada a Noto a media tarde y nos quedamos hasta la nochecita . Luego llegamos a Siracusa al hotel para cenar. DÍA 8: SIRACUSA Recorremos el Centro Histórico (Ortiggia) y el Parque Arqueológico . Resto de la tarde libre. DÍA 9: SIRACUSA (Comisario Montalbano) Vamos a pasar un día dedicado a la gran serie El Comisario Montalbano: Por eso visitaremos los pueblos de Ragusa Iblea , Punta Secca / Marina de Ragusa y encontraremos las locaciones más reconocidas para los fanáticos de la serie que, entre otras cosas, hizo que el mundo se enamore de Sicilia. DÍA 10: ETNA – TAORMINA Entre Siracusa y Taormina vamos hasta el parking del Etna. Allí cada uno podrá optar por hacer un trekking o subir en cable carril (no incluído el costo del cable carril en el precio). Llega a Taormina a la tardecita. Visitamos el Teatro Griego DÍA 11: TAORMINA Mañana libre en Taormina y por la tarde visita a Savoca (pueblo de El Padrino). DÍA 12: TAORMINA Día libre y cena de despedida. DÍA 13: LLEGADA A CATANIA Llegada a Catania, paseo por el centro histórico y despedida del grupo. EL PAQUETE INCLIYE: -12 noches en hoteles 4* con desayuno . -5 cenas ( de las cuales 2 en Hotel Baia di Ulisse en Agrigento) -Bus durante todo el recorrido . Gastos del conductor, propinas y dietas . -Guía acompañante durante todo el viaje y sus propinas -Guías locales para las visitas de Palermo, Agrigento, Villa del Casale, Siracusa, Parque Arquelogico de Siracusa, Taormina. -Entradas a: Capilla Palatina de Palermo , Iglesias de la Martorana, del Gesu, Catedral en Palermo. Monreale -Entradas a: Catedral de Erice . Templos griegos de Agrigento , Villa Romana del Casale en Piazza Armerina, Catedral de Ortiggia , Parque Arqueologico de Siracusa, Teatro Romano de Taormina. -Merchandising del viaje HOTELES: INCLUÍDOS: Palermo: Mercure Palermo Centro Taormina: Hotel Una Naxos Beach,  Giardini Agrigento: Hotel Baia di Ulisse Siracusa: Hotel Una One EL PAQUETE NO INCLUYE: -Pasajes aéreos  (ver apartado más adelante) -Seguro de viaje (descuento especial para quienes contraten seguro con nosotros en Assist365 o Pax Assistance). -Todo lo no mencionado en la sección anterior COSTOS: Precio por pasajero en base a habitación doble: US$2.990 final Adicional por habitación single: US$1.100 FORMAS DE PAGO Y RESERVA Se bloquea cada lugar con una reserva de us$200 por pasajero Tenemos distintas formas de pago que incluye la posibilidad de hacerlo en cuotas y obtener descuentos dependiendo la modalidad. Para consultar las formas de pago escribirme directamente a mi (Sergio) a [email protected] o por Whatsapp al +5491158164193 POLÍTICAS DE CANCELACIÓN Sabemos que este

Leer más »
#DestinosQV

El mejor viaje de mi vida

Tuve la suerte de viajar bastante y que casi todos los viajes sean espectaculares, tanto los que fueron a países lejanos como los hechos en Argentina. Los costosos y los baratos, los largos y los cortos, los que fui como hijo, en pareja, como padre y solo. Pero cuando pienso en cuál fue mi mejor viaje de la vida siempre me viene la misma respuesta. El mejor viaje de mi vida Destino: Londres y norte de Italia Duración: 19 díasAño: 2015 Mes: segunda quincena de de septiembre Integrantes: esposa, hija de 4 años y yo Antes de poner el recorrido voy a mencionar algunas cosas que me parecen importantes que hicieron que fuera el mejor viaje de mi vida: Premisas -Como aún me quedan muchísimos lugares del mundo por conocer, cuando armo un viaje trato que el recorrido sea sólo por lugares espectaculares o que creo que son espectaculares. Es decir: sólo ir a lugares 3 estrellas Michelin -Me gusta mucho combinar una ciudad grande en un país con un roadtrip en otro país -La segunda de septiembre suele ser espectacular para ir a Europa. En este caso no vimos una nube en todo el viaje (incluyendo Londres) y la temperatura siempre osciló entre los 15 y los 30 grados -Fue el primer viaje a Europa con mi hija y me pareció fantástico ir con ella, si bien no entendía mucho, pasamos 19 días geniales con ella en una edad que considero hermosa de los niños. además aún van en cochecito así que se recorre todo de la misma manera a como era sin hijos -Obviamente elegir Londres y norte de Italia es casi ir a lo seguro y en mi opinión combinan hermoso. Recorrido Londres Vuelo directo por British a Londres. Nos quedamos 6 noches en un Airbnb en la zona de Islington. Me encantó esa zona para parar. Es muy linda, tiene mucha vida diurna y nocturna y todos los días salimos caminando hacia el destino del día. La vuelta la hacíamos en Double Decker Bus ya que nos parecía muy cómodo para subir con cochecito de niña. No voy a decir lo maravillosa que es Londres porque todos lo sabemos. Además tuvimos mucha suerte con el clima. Italia Tomamos un vuelo de British desde Londres a Milán y este fue el recorrido: 2 noches en Milán que fueron un día y medio. Tiempo que me parece más que suficiente para conocerla. A la mañana siguiente agarramos auto y… 2 noches en Lago di Como. Maravilloso 1 noche en Cinque Terre. maravilloso aunque acá escribí un post tribunero para llamar la atención sobre Cinque Terre 4 noches en Siena pasando previamente por Portofino (pueblito más lindo del mundo?) y Lucca (maravilloso). En Siena paramos en un agriturismo hermosooooo. Desde Siena hicimos San Giminiano, Mentepulciano, Volterra y no me acuerdo cuál más. Todo maravilloso. Siena tal vez sea una de las ciudades más lindas del mundo. Luego 3 noches en Florencia ciudad que jamás dejará de deslumbrarme. De allí vuelta a casa. Road Trip en Italia Conclusiones Es decir, en un mismo viaje metimos Londres, Lago di Como, Cinque Terra, Portofino,Toscana y Florencia. ES IMPOSIBLE QUE ALGO ASÍ NO SEA PERFECTO. Creo que salvo que seas tan pero tan viajado que ya no tengas nada nuevo por conocer, siempre se puede armar los viajes para que los puntos a visitar sean todos un hit top mundial de las bellezas mundiales. Ahora quiero leer cuál fue el mejor viaje de ustedes…

Leer más »
#BloggeroQV

Perdido en Venecia

Estaba completamente solo en Venecia. Era 5 de enero de 1995 a la 1:32 de la mañana. Debían hacer 3 grados bajo cero pero en Venecia por algún motivo el frío entra en los huesos más que en otros lados y yo tenía poco abrigo. No sé por qué estaba solo. Mis padres me habían mandado sin darme ninguna razón. Me compraron un pasaje de avión y sólo dijeron «tenés que ir a Venecia solo, no tenés opción ni siquiera de preguntar el motivo». Y me fui. Estaba solo, recién había llegado, dejé las cosas en el hotel y salí a caminar por la Plaza San Marcos. Venecia en ese entonces no era como ahora atestada de turistas por todos lados. No había nadie pero se veía increíblemente fría y hermosa. El Palacio Ducal hacia un lado con sus increíbles arcos bizantinos, la Basílica de San Marcos, los sonidos de las góndolas crujiendo su madera contra el agua, todo me parecía de una belleza inimaginable que jamás había experimentado pero la sensación de soledad no me permitía disfrutar. Me adentré por una de sus callecitas dedicado a perderme sin mapa en la mano suponiendo que lo pequeña de la isla me llevarían siempre de regreso a la plaza de donde había partido. Crucé cientos de puentes, atravesé canales, negocios cerrados, el frío y el viento hacían estragos pero no podía dejar de caminar. Estaba cansado cuando de repente veo una el contorno de una mujer de pelo muy largo y un vestido que parecía ser blanco en el final de una callecita que parecía terminar en la oscuridad total. Estaba parada en medio de la calle mirando directamente hacia mí. Me asusté mucho, parecía un fantasma aparecido en medio de la nada. El primer contacto con un humano desde que había salido del hotel y ya habían pasado más de 2hs. Me detuve y miré hacia los costados buscando disimuladamente girar hacia una calle lateral pero no había. Era dar la vuelta o seguir. Me dio vergüenza dar la vuelta así que seguí. El corazón me latía fuerte pero seguí, y ella allí mirando fijo en mi dirección. No estaba seguro si era una persona o tal vez una estatua o simplemente una ilusión hasta que la tuve a solo 2 metros de distancia. Apenas me detuve cuando en un español típico de quien no habla español, pronunció mi nombre.. Me detuve así como se detuvo mi corazón. Acto seguido se dio vuelta y empezó a caminar hacia la oscuridad. Yo me quede quieto y ella  dijo «sígueme». La curiosidad pudo más que el miedo. Iba a 3 pasos de distancia, solo se oían mis pasos, los de ella no. Ya estaba casi completamente oscuro cuando se acercó a una vieja puerta de madera y la abrió, de adentro saló una luz tan brillante que iluminó casi toda esa pequeña calle. Los colores terracota de las cosas antiguas que la rodeaban me deslumbraron, estaba viendo Venecia por primera vez y era aún más bella de lo que imaginaba. Me dijo «pasa» y me dejó pasar. En momentos así tan extraños uno actúa por lo que dicta el cuerpo y por más que desde afuera imaginemos que jamás entraríamos, el cuerpo me llevó hacia adentro y por alguna extraña razón esa luz brillante emanó una rara sensación de paz. Era una casa muy antigua por fuera pero moderna por dentro, parecía un típico loft de millonarios que vemos en películas. Había una mesa con un libro grande,  lo abrió y me mostró una foto de dos bebés iguales sonrientes de ojos muy claros. Miré muy fijo a esos ojos y me reconocí. Eran mis ojos. Leventé la vista para verla a ella buscando una explicación. Por primera su cara se veía perfecta y sus ojos estaban en la foto y también en mi cara. «Hermano» dijo con voz suave. Luego sacó una campera y me la dio. «Tu piel es fría» me dijo mientras abría la puerta y toda esa pequeña calle de Venecia se volvía a iluminar.y me volvió a deslumbrar. Intenté hacerle preguntas pero la puerta ya se había cerrado y la oscuridad de nuevo era total. Empecé a caminar sin rumbo, sentía que sonaba una canción de fondo como si estuviese viviendo una película. Venecia seguía vacía pero no podía prestar atención. Caminé sin rumbo y las calles me devolvieron solas en la Plaza San Marcos y en mil hotel. Cuando volví a casa mis padres no me preguntaron nada ni tampoco pregunté. Tiempo después volví a Venecia, ya con esposa e hijos. Atestada de turistas y no tan bella como la recordaba. Busqué esa pequeña calle por todos lados, miré a los ojos de todas las mujeres tratando de reconocerlos pero nunca más me encontré.

Leer más »
imagendelasemana

Foto de la Semana de @paunik #PUEBLITOSQV

Bienvenidos a La Foto de la Semana Hicimos un concurso de fotos llamado #PUEBLITOSQV donde la consigna era subir fotos propias de pueblitos del mundo. Con más de 400 fotos participantes, la ganadora fue esta hermosa foto de Italia por @paunik y desde hoy es la nueva Foto de la Semana auspiciada por Assist 365 . Muchísimas gracias a todos los que participaron y hasta la próxima!   Pueden obtener un 5% de descuento en todos los productos de Assist365 utilizando el código de descuento QUIZ123    

Leer más »
imagendelasemana

Foto de la Semana de @garciadaniela #WHATAPAISAJE

Bienvenidos a La Foto de la Semana Hicimos un concurso de fotos llamado #WHATAPAISAJE donde la consigna era subir fotos propias de paisajes espectaculares de cualquier parte del mundo. Como siempre subieron cientos de fotos y una mejor que la otra. Finalmente la ganadora fue la foto de @garciadaniela de las Dolomitas en el norte de Italia. Uno de los lugares más lindos que jamás conocí. Felicitaciones Daniela y todos los que participaron de este concurso auspiciado por Assist 365 .   Pueden obtener un 20% de descuento en todos los productos de Assist365 utilizando el código de descuento QUIZ20    

Leer más »
Italia

ITALIA CAMPEÓN DEL #MUNDIALDEPAISESQV

Hicimos en Twitter un Mundial de Países e Italia salió campeón casi sin transpirar. Qué significa esto? Nada. No tiene rigor científico, pero fue muy divertido y es probable que se condiga con una realidad: según los gustos de la #ComunidadQV, Italia es el país más lindo para hacer turismo. En su momento yo escribí en este post mi gusto personal: Italia es el país más lindo del mundo. Y tal vez estos resultados demuestran que no soy el único que lo pienso. Pero vayamos por partes, porque durante el #MundialDePaisesQV pasó un poco de todo, y por sobre todo, fue muy divertido. Así armé el Draw: Puse como primeros 4 preclasificados a 1- Italia, 2- Argentina, 3. USA y 4- España porque así imaginé que serían las preferencias, es decir, imaginé que esos 4 países serían los semifinalistas pero también imaginé que la final sería entre ARGENTINA e ITALIA y me equivoqué en ambas cosas. Así quedaron las semifinales: Mis errores: Francia le ganó a USA GUERRA TOTAL: por el pase a semifinales del #MundialDePaisesQV cuál de estos 2 países te gusta más para hacer turismo o cuál te gustaría más conocer? Por favor RT y que gane el mejor!!! — QuizViajero (@quiz_viajero) 19 de marzo de 2018   España arrasó con Argentina SEMIFINAL 1 del #MundialDePaisesQV. Cuál de estos 2 países te gusta más para hacer turismo o preferirías irte de viaje mañana mismo? Plisss RT para que vote toda la tuiterófera. Y que gane el mejor!!! — QuizViajero (@quiz_viajero) 20 de marzo de 2018 Las sorpresas Mi primera gran sorpresa fue la derrota de Israel frente a Sudáfrica en primera ronda. No tenía dudas de que Israel ganaría fácil pero no fue así: Sigue la 1era ronda del #MundialDePaisesQV, cuál de estos países te parece más lindo para hacer turismo o te gustaría más conocer? Si pueden RT para que voten más =) — QuizViajero (@quiz_viajero) 15 de marzo de 2018 La otra gran sorpresa fue Noruega, que avanzó hasta cuartos de final venciendo a Suecia y a Sudáfrica, y teniendo y recibiendo una derrota digna ante Italia. Cabe destacar que en el duelo entre Noruega e Italia, incluso la representante de Noruega en Argentina, votó por Italia traicionando a su madre patria! Hay que ser sincera: Yo voté por Italia! Jaja. Amo Italia con todo mi corazón, desde el primer viaje a los 13 años. PERO no me parece mal que Noruega tiene 25% de los votos!! Si tienen ganas, voten por mi país! 😀 https://t.co/1GZw7LEj6F — Eirin (@ekallestad) 19 de marzo de 2018 Los más parejos Hubo duelos que fueron muy parejos. Para muchos había que decidir como a «a quién querés más? a Mamá o a Papá?» Pero el más parejo de todos, que se definió por apenas un par de votos, fue el duelo entre Cuba y Colombia. GUERRA EN EL CARIBE: Por la primera ronda del #MundialDePaisesQV: cuál de estos países te parece más lindo para hacer turismo o cuál te dan más ganas de conocer? Si pueden RT para que voten más personas… — QuizViajero (@quiz_viajero) 14 de marzo de 2018 Las hinchadas Lo más divertido del #MundialDePaisesQV fueron las hinchadas. Las reglas eran que valía todo para hacer campaña por su preferido, incluyendo el soborno, la extorsión y lo que sea (siempre en el buen sentido), y la verdad que leer las cosas que decían por sus países preferidos me generó muchos ataques de risa. Aprovecho este espacio para felicitar a Majo por el trabajo que hizo para que ganara España. Y sin dudas parte de ese trabajo logró meter a España en la final. Tengamos en cuenta que el primer europeo que vino a Argentina era italiano pero fue la Reina de España la que le financió el viaje. Si no fuera por ella, todavía estaba mirando barquitos en su Génova natal. Lo pensaron así? https://t.co/3Xn4vVfS4b — Majo ? (@majogm) 23 de marzo de 2018 Acá te micromilitamos hasta el desayuno. pic.twitter.com/VH7MCUeprv — Majo ? (@majogm) 23 de marzo de 2018 Incluso el soborno Podríamos celebrar una victoria española sorteando un lemon pie entre los votantes. Quién te dice. Y si esta semana te toca a vos? ? https://t.co/3Xn4vVfS4b — Majo ? (@majogm) 22 de marzo de 2018 También fue conmovedor la garra que le puso Bubi a su amada Francia. Su táctica principal fue la extorsión: Aun no vi pasar los votos de los compatriotas @Hassanibal @ArgenMedved @elguisodebagre @JAZPOLive @Max_a_secas . Sepan que los estaré observando y como siempre, habrá represalías ?‍♀️ https://t.co/YUM0oIdWtQ — Bubi (@BubiBuchibu) 21 de marzo de 2018 Si es valido, puedo entregar esa caja de macarones del Park Hyatt de JP Gaultier, si Francia llega a la final @quiz_viajero pic.twitter.com/mnNJsdttax — Bubi (@BubiBuchibu) 20 de marzo de 2018 Pero todo fue en vano… Estoy desabatada. https://t.co/YUM0oIdWtQ — Bubi (@BubiBuchibu) 22 de marzo de 2018 Y por Italia, sin dudas el jefe de la barra fue Marcos Trappi quien casi se va a las manos con Majo, la jefa de la barra de España… Faltan 50 minutos para el cierre de la votación. Atención algunos medios ya anticipan los resultados. pic.twitter.com/4MNKhIt3Sg — Marcos Trappi (@MarcosTrappi) 23 de marzo de 2018 Llegan las primeras imágenes del bunker de majo. Parece que el boca de urna no les estaría dando bien pic.twitter.com/xQkgm4SM9o — Marcos Trappi (@MarcosTrappi) 23 de marzo de 2018 Si hasta los de Barcelona se quieren ir de España!!! — Marcos Trappi (@MarcosTrappi) 23 de marzo de 2018 Fueron muchos más los hinchas, hay cientos o tal vez miles de mensajes alentando a su país preferido. Realmente fue una genialidad. Conclusiones: -Europa se llevó el 75% de la semifinal -La mayoría de los seguidores son Argentinos, pero no primó el nacionalismo y Argentina cayó derrotada con España en Semifinales – Italia y España son los países preferidos de los Argentinos – A pesar del tamaño de USA y la diversidad de atracciones que tiene, incluyendo New York quien ganó el #MundialDeCiudadesQV, no logró un lugar

Leer más »
#DestinosQV

Lago di Garda: sus mejores pueblos y paradas imperdibles

Lo primero que tengo para decir del Lago di Garda es: VAYAN!!!! Está a muy pocos kilómetros de Verona y me impresiona la cantidad de turistas que no se toman el tiempo para conocerlo, al menos un día. Es como pasar por la puerta del paraíso, ella se haya entreabierta y no querer entrar. VER VIAJE GRUPAL AL LAGO DI GARDA 2025 Entiendo que tal vez el Lago di Garda no tiene tanta fama, marketing o que incluso el Lago di Como (otra maravilla en la tierra) es más conocido. Entiendo que nadie se quiere perder las ciudades más famosas del noreste de Italia como Venecia, Verona, Padova o Bologna. Pero a la hora de planificar un viaje al norte de Italia, el Lago di Garda debería ser un «must». A diferencia de los otros lagos del Norte de Italia, el Garda tiene tres particularidades que lo destacan: 1- La parte norte del lago está en medio de Los Alpes por lo cual el paisaje es el clásico de lago increíble, pueblos maravillosos y montañas que lo abrazan. 2- La parte sur del lago está en una zona sin montañas lo cual hace el paisaje muy distinto y a su vez en la parte sur están sus pueblos más conocidos y incluso algunos de ellos son los más lindos del mundo. 3- A diferencia de los otros lagos, los pueblos que rodean al Lago di Garda son muy variados en estilo arquitectónico, paisajes e incluso gastronomía. Si no querés complicarte, aquí podés reservar una excursión muy recomendable de medio día con visitas a sus pueblos medievales y sus playas escondidas: Excursión de medio día al Lago de Garda. ¿Cómo llegar al Lago di Garda? La mejor manera de llegar y recorrer el Lago di Garda es en auto. Las ventajas del auto son demasiadas, salvo que sea en temporada muy alta y el tránsito sea insoportable, cosa que no me sucedió. Si estás pensando en alquilar un auto para ir al Lago di Garda puedes encontrar los mejores precios utilizando nuestro cupón de descuento para alquiler de autos en BookingCars.com. ¿Cuántos días ir al Lago di Garda? Se puede ir de 1 hasta 10 o 1 mes o 1 año. Pero para el turismo promedio yo recomiendo pasar al menos 2 días completos en el lago. Ideal 3. En ese tiempo se puede recorrer, conocer y disfrutar de los mejores pueblos del Lago di Garda en el este, norte, sur y oeste. IMPORTANTE: si viajas al Lago di Garda desde Argentina, México o Chile puedes ahorrar USD9,99 para tener internet en tu celular usando el código de descuento QUIZ123  comprando en HolaSim. Puedes ver más información al respecto en ESTE LINK. ¿Dónde dormir en el Lago di Garda? Depende de cómo cada uno organice su viaje, es decir, de dónde viene y a dónde va luego del lago. Pero mi recomendación es hacerlo en Malcesine, justo a mitad del lago en el lado este, ya que permite estar cerca tanto del sur como del norte y porque el pueblo es hermoso para estar en las noches y su paisaje es uno de los mejores. De todos modos si, si prefieres alojarte en la zona sur del Lago, donde se encuentran los pueblos más famosos, la opción que recomiendo es Desenzano del Garda o Sirmione, este último me parece el más lindo pero probablemente también el más caro. La opción que más aconsejo en la parte norte del Lago es Riva del Garda o Torbole. Riva es más lindo pero Torbole tiene de bueno estar justo en la salida a la autopista que conecta con todo el noreste de Italia. Por último, en el lado oeste del Lago, las opciones que recomiendo son Limone Sul Garda o Saló. Verán que a continuación hablo un poco más sobre cada uno de ellos. IMPORTANTE:aquí podrás acceder a todos los hoteles en el Lago di Garda a través de Booking: https://booking.stay22.com/quizviajero/v7f3PlWAcZ Y aquí les dejo un mapa para ver alojamiento de distintas plataformas, como Booking, Expedia, Vrbo, etc. Todo en un solo lugar:   Los mejores pueblos del Lago di Garda Para describir los que considero los pueblos más bonitos del Lago di Garda (al menos de los que yo visité), haré un recorrido partiendo de Malcesine y en sentido contrario a las agujas del reloj, o sea, primero hacia el norte, luego bajando por el oeste, luego el sur y luego subiendo por el este. Ese recorrido es simplemente a fines prácticos de organizar el post pero el recorrido ideal dependerá de dónde se alojen y si prefieren conocer primero el norte o el sur, lo cual de lo mismo. 1- Malcesine Ubicado a en el lado este del Lago di Garda y casi a mitad de camino entre sur y norte, solo diré que es un pueblo hermoso, con unos paisajes tremendos, que además tiene la posibilidad de subir la montaña en aerosilla para tener una vista espectacular, que tiene un centro histórico encantador, que tiene mucha vida de noche y que me encantó. 2- Riva del Garda Nos fuimos al extremo norte del lago, encajado entre los espectaculares Alpes, es un pueblo distinto a todos por sus paisajes y su playa. Además de recorrer su pueblo histórico, en Riva hay que bajar a la playa y disfrutar la vista y la paz. Serán muy felices. 3- Limone Sul Garda Empezamos a bajar por la costa oeste del lago y uno de sus primeros pueblos más famosos del Lago di Garda es Limone. De más está decir que el camino en auto es ESPECTACULAR bordeando el lago, las montañas y atravesando decenas de túneles. Camino a Limone me preguntaba por qué se llamará así y cuando llegás la duda se quita enseguida. Todo es LIMÓN allí. Los colores, los olores, las tiendas, todo! El pueblo está construido sobre la pendiente de la montaña. El auto se deja arriba en la entrada de la ruta y empezás a bajar caminando por callecitas

Leer más »
#DestinosQV

Cinque Terre en Italia: Por qué me decepcionó

No es que no me haya gustado Cinque Terre, de hecho me encantó. Pero fui con tanta tanta expectativa que al conocerlo me desilusionó. Igual no significa que todo lo que tenga alta expectativa genere luego desilusión. Lo que creo que es cometimos algunos errores al ir y por eso es este post, para que no los comentan otros, al menos desde mi punto de vista. IMPORTANTE: recomiendo al finalizar este post leer los comentarios de los lectores del blog ya que varios dan una opinión muy distinta a la mía sobre cada uno de los puntos que marco. Primer error: Hacer base en La Spezia La Spezia es la ciudad cercana a Cinque Terre y donde suele alojarse la mayoría de los turistas que van a visitar los cincos pueblitos. Es cierto que es más barato y todo eso, pero sinceramente es un lugar feo, sin ninguna atracción. Alojarse en La Spezia casi te obliga a regresar temprano de Cinque Terre, ya sea en barco o en tren (en auto es otra cosa) y perderse la mejor hora del día: el atardecer, ya sea viajando o en la misma Spezia. Lo mismo para la noche. Sumado a que si bien está muy cerca, en caso de recorrer los pueblos en barco, hace que se pierda tiempo navegando y que no haya demasiado tiempo para disfrutar cada uno de los pueblos. Entonces recomiendo alojarse en alguno de los pueblos. Segundo error: ir un solo día Tranquilamente se puede recorrer los 5 pueblos de Cinque Terre en un solo día, eso es lo que hace la mayoría de los turistas, pero en mi opinión, por querer conocer los 5, no se conoce ninguno o no se disfruta ninguno. Terminás convirtiendo tu día en un tour japonés. Las fotos no mienten, Cinque Terre es un paraíso y cada pueblito tiene lo suyo que lo hace distinto y particular. Pero si no te detenés a observar sus vistas, no te perdés subiendo sus callecitas, no te sentás a tomar un rico café viendo el atardecer, estás solo cumpliendo la misión de haber estado ahí para tildarlo en la lista de los «must». Para mi no tiene sentido. Entonces recomiendo tomarse dos días o al menos un día y medio completos. Tercer error: recorrerlos enteramente en barco Si bien al recorrerlas en barco no pude probar las otras opciones (tren, auto, bicicleta, caminando), estoy casi seguro que de todas es la peor opción. Esto se debe a que el barco hace todo más lento, desde los traslados hasta las esperas del barquito que corresponde para que te lleve al pueblito que deseás ir, sumado a los horarios en que dejan de funcionar. Lo bueno del barco es que permite apreciar las vistas de los pueblos desde el mar, pero tranquilamente quien vaya en tren, auto, bicicleta o caminando puede optar por tomarse un barco entre dos pueblos y apreciar esa vista que con una vez alcanza y sobra. De todos modos, si piensan tomarse el barco igual desde la Spezia y no hacerme caso en nada de lo que estoy diciendo, no duden en regresar en tren al finalizar el día. Al menos eso lo hice y no me arrepiento para nada. —————- Estos son los 3 errores que cometí que hicieron que Cinque Terre me desilusione un poco. Sin dudas es un lugar que no solo vale la pena, sino que hay que ir sí o si. Pero creo que merece dedicarle el tiempo y la forma para disfrutar esta maravilla del mundo en todo su esplendor. Desde ya, estas opiniones son subjetivas, como todo. Y sus opiniones son muy bienvenidas. QV

Leer más »
QuizViajero

Balance Viajero 2016

Fin de año, tiempo de balance. Pero proponemos hacerlo sobre el tema que más nos gusta y nos une: Balance Viajero. Empiezo con el mío: Mi 2016 estuvo «seco» de viajes hasta el 17 de septiembre. Creo que apenas crucé la General Paz hasta ese momento. Pero el 17 de septiembre partí a uno de los mejores viajes que hice en mi vida. La ruta fue la siguiente: Buenos Aires – Amsterdam. Allí 5 días utilizando uno de ellos para conocer los hermosos pueblos de Waterland. De Amsterdam a Bologna en avión. Allí auto hasta el Lago di Garda pasando por Mantova. En el Lago me quedé 4 días y lo recorrí entero. Un día fui a Verona y de allí para arriba al Trentino Alto Adige más conocido como el Tirol Italiano. Fueron 2 días en los Alpes conociendo las hermosísimas Bolzano, Merano y Bressanone. Luego de nuevo hacia abajo para hacer base en Padova, que es mucho más que una base. Desde allí a Vicenza, Venecia y la increíble Burano. Por último de nuevo a Bologna para llegar justo el día de su santo patrono y vivir una ciudad medieval de fiesta. El viaje terminó con fuegos artificiales frente a un castillo, una plaza y una catedral. Inolvidable.   Navidad en Santiago de Chile El segundo y último viaje del año fue navidad en Santiago de Chile, donde voy todos los años. La novedad fue que LLOVIÓ (en 40 veces que fui a Santiago en verano nunca vi llover) y que NEVÓ (no en la ciudad, sino en la precordillera, nunca vi nieve en las montañas que están pegadas a Santiago). Ese fue mi #BalanceViajero16. Ahora quiero saber cómo fue el de ustedes…  

Leer más »
#BloggeroQV

Recuerdos de la inolvidable Florencia

No sé si por esa idea loca o por lo que me preparé para ese momento del viaje, o de tanto mirar guías, mapas y reseñas,  y de las veces que me imaginé como sería llegar a Florencia, que cuando me bajé del tren procedente de Venecia,  sabía perfectamente para que lado tenía que caminar, desde la estación de Santa María Novella, para encontrar el hotel que habíamos contratado. Cuando abro el baúl de los recuerdos no estoy describiendo un hecho metafórico. Tengo, en efecto, un baúl reciclado que perteneció amitía abuela Luisa, y con el que ella se embarcó dejando su casa en Pordenone y su Italia en guerra. El baúl es un recuerdo en sí mismo.  Y nada más adecuado para guardar fotos y papeles de viajes. Imágenes impresas que hoy son pequeños activadores de memoria, sobre todo de la mía. Fue buscando un mapa para prestarle a un amigo, cuando reapareció ante mí, una foto que me tomaron en la Iglesia de Santa María deiFiori, en Florencia. Reconocí esa mirada de asombro y me di cuenta de que lo que sentí cuando llegué a esa ciudad, seguía intacto en mi memoria. Los colores, los sonidos, los olores, todo seguía ahí.  Solo había que activarlo. Llevaba años de leer novelas,biografías, relatos de viajes y libros de historia relacionados con Florencia, el Renacimiento y el arte. Una ciudad y una época que me fascinaron desde la adolescencia, porque creía que en una vida pasada, había vivido allí y que había sido sin dudas en ese siglo. Y hasta aprendí italiano para poder hablar la lengua de mis mayores. No sé si por esa idea loca o por lo que me preparé para ese momento del viaje, o de tanto mirar guías, mapas y reseñas,  y de las veces que me imaginé como sería llegar a Florencia, que cuando me bajé del tren procedente de Venecia,  sabía perfectamente para que lado tenía que caminar, desde la estación de Santa María Novella, para encontrar el hotel que habíamos contratado. Y la ciudad toda me resultó de lo más familiar. Tal vez no todos coincidan en que sea  “la” ciudad italiana, pero como sobre gustos no hay nada escrito,  yo la declaro como mi ciudad preferida. Será tal vez porque fue la cuna de grandes artistas, y porque la idea del mecenazgo de los Medici y toda la historia de esa familia siempre me atrajo. Llena de iglesias y de museos.  Se respira arte y cultura por todos lados. Y shhhh….Entre nos, y en voz bajapara no se ofendan el resto de los italianos, les voy a decir que los florentinos me parecieron de lo más cultos, educados, y a los que mejor les entendí el idioma. Y ahí estaba yo, saliendo de la estación de Santa María Novella.  Y enfrente y cruzando una plazoleta,  está justamente la Basílica del mismo nombre.  En esa manzana hay una placita muy linda, con cafés, y también está la perfumería de Santa María Novella.  Una fábrica antiquísima de jabones y perfumes. Vale la pena entrar y recorrerla y en la tienda, se pueden comprar jaboncitos, fragancias y otros recuerdos para regalar y regalarse. Siguiendo la calle Vía de Cerretani, a unos metros,  enseguida aparece a la vista el mármol del edificio del Baptisterio.  Del mismo vale la pena dedicarle una mirada a las puertas, hermosas obras en bajorrelieves de pasajes bíblicos y cristianos.  Sobre todo la puerta norte, o del Paraíso, de L. Ghiberti.   Las originales actualmente están expuestas en el museo de la Opera del Duomo, a partir de su restauración por los daños del aluvión de noviembre de 1966.  Y también al trabajo de mosaiquismo de la bóveda. La catedral de Santa María dei Fiore, es un imponente edificio, con un frente en mármol que tiene un trabajo casi de orfebrería en blancos, verdes y rosados,  en sus  arcadas y columnas. Volviendo a esa foto que encontré, y al momento que me remitió,  me recuerdo boquiabierta bajo el duomo de Brunelleschi, admirando no solo los frescos de la cúpula, sino las dimensiones de la obra. Medidas expresadas en metros que solo había leído en textos y que ahora se tomaban forma. Y recuerdo también el incesante murmullo de la marea de gente que recorría el lugar, y de a ratos una voz de parlante que repetía en varios idiomas, que se hiciese silencio, que era un lugar de oración y debía respetarse. Observaba a los turistas tomar fotos y me preguntaba si todos conocían, además de la importancia arquitectónica y artística que referencian las guías de turismo, toda la historia de la que esas paredes y columnas, habían sido testigos. Mi imaginación saltaba sin cronología exacta, entre el Quattrocento y Cinquecento. De unsiniestro Savonarola exacerbado que condenaba desde el púlpito, obras de arte y escritos a la hoguera, a un Brunelleschi observando el avance de su obra, pasando por misas donde asistían las familias más poderosas, como los Medici o los Pazzi, y mentes talentosas y eruditas como Miguel Ángel, Leonardo, Botticelli, o hasta el intrigante Maquiavelo, sin olvidar, por supuesto la conspiración y el atentado a Lorenzo de Medici que se materializó allí mismo. El campanario de Giotto, a un costado, nos recordaría su presencia con exactitud de minutos durante toda la estadía, dado lo cercano que estaba nuestro hotel. Fueron pocos días, lamentablemente, para lo que yo hubiese querido, estar en Florencia, pero traté de impregnarme de todos los recuerdos y detalles que pude.  Para el resto estaba la cámara de fotos. La Piazza della Signoria, y bellas esculturas en la Loggia y la plaza, entre ellas una réplica del David de Miguel Ángel. El Palazzo Vecchio y  la Galería de los Uffizzi, con todas las obras que guardan.  Y ahí fuimos, a los Uffizzi, porque aunque sea una vez en la vida hay que pararse a admirar por ejemplo, el Nacimiento de Venus, o La Primavera, de Botticelli o el Tondo Doni de Miguel Ángel,y sin acercarse demasiado, para

Leer más »